Síguenos en redes sociales:

El artista Pernan Goñi inaugura la muestra 'Arquitectos Zombies'

El artista Pernan Goñi inaugura la muestra 'Arquitectos Zombies'

EL artista Pernan Goñi tiene un alter ego, Alexis Hojaldre. Ya de por sí ese alias añade algo de misterio a su presencia en esta o en cualquier otra página de periódico, donde los nombres aparecen puros, desnudos. Pernan es dibujante y poco más se puede decir de su trabajo, que acostumbra a describir entre negaciones. "No es Graphic Recording, ni cómic, ni ilustración comercial", asegura el artista, que se queda, digo, con esa descripción somera: dibujante, con todo lo que conlleva.

Digamos que el señor Hojaldre ya está presentado. Lo siguiente que intriga es el título de la exposición, Arquitecturas Zombies, que ayer presentó en la delegación de Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. ¿De dónde nace ese nombre...? Cabe imaginar, escuchándole, que de la admiración por referentes de arquitecturas-estrella vistas en internet, arquitecturas fantásticas vistas en series de televisión y cómics (amén de recuerdos de lugares conocidos...) y la pasión por un mundo apocalíptico; un universo relleno, como los donuts, de precipicios y barrancos; de los más sinuosos recovecos, la vegetación más descontrolada, las grietas, laberintos, escaleras sin origen ni destino... Con todo ese material que parece nacido de la supernova de los sueños se formó la exposición.

25 mundos propios Hay que reseñar que entre grabados y dibujos en tinta china e incluso a rotulador, hay 25 obras expuestas en el Colegio. En realidad lucen 25 mundos propios y que habitan en ciudades sumergidas, ciudades que llueven; ciudades acosadas por monstruos de largos tentáculos o edificios colgantes. La verdad es que la muestra, vista en sus conjunto, sorprende. Diría más: a los profanos como quien esto escribe nos provoca inquietud, nos pasaporta a un mundo de ciencia ficción, a la enésima dimensión.

En él se sumergieron quienes ayer se acercaron a la muestra, donde los siete grabados que conviven con los 18 dibujos han sido realizados en LA Taller, espacio de arte de Bilbao regido por Maite Martínez de Arenaza. Entre los presentes se encontraban Andrés Iza, Pablo Lajo, Jokin Etcheverria, Eskubi Munitis, Gentz del Valle, Irati Burgués, secretaria del Colegio de Arquitectos; Izaskun Urrutia, María Eugenia Milán y un reducido grupo de amigos de un hombre capaz de crear un mundo. Aunque sea tan extravagante como el suyo. Un mundo X, Y o Z, lláménlo como quieran. Pero un mundo propio.