Güeñes ofrece a Osakidetza un terreno para desbloquear el proyecto del hospital
La iniciativa ha contrariado a Zalla, que lleva años aspirando a acoger el centro
Güeñes - Han transcurrido seis años desde que los municipios encartados consensuaran ubicar en Zalla un centro comarcal de especialidades sanitarias. La irrupción de la crisis económica y los problemas con el emplazamiento elegido, debido al riesgo de inundabilidad del terreno situado en el barrio El Carmen, fueron postergando una instalación que ya debería estar en funcionamiento. Ahora el Ayuntamiento de Güeñes propone a Osakidetza una alternativa: otra parcela de 6.000 metros cuadrados en el núcleo urbano de Sodupe. "No podemos esperar más tiempo porque Enkarterri necesita el hospital", justifica el alcalde de Güeñes, Koldo Artaraz. El regidor realizó el ofrecimiento al director general de Osakidetza el pasado lunes en el transcurso de una reunión que ha causado perplejidad en Zalla. Por su parte, fuentes del servicio vasco de Salud valoraron ayer a DEIA la buena disposición del regidor de Güeñes para tratar de agilizar la construcción del hospital. No obstante, matizaron que ahora mismo no se contempla, ya que el proyecto no aparece en el presupuesto del departamento para 2014.
Güeñes sugiere levantar el centro de especialidades sanitarias en un solar situado junto al campo de fútbol Hurtado de Saratxo, al lado del lugar donde se construirá el futuro instituto de Secundaria, con salida al corredor del Kadagua y cerca del transporte público. Una superficie que "posibilitaría ampliaciones por ser mayor que los 4.000 metros cuadrados que Osakidetza prevé que precisaría el hospital" y el Ayuntamiento podría poner a disposición del departamento vasco de Salud inmediatamente.
El Consistorio recalca que no pretende dar pie a rencillas entre localidades, por lo que cualquier otra opción sería bien recibida. Es más, insta al resto de municipios a presentar sus proyectos cuanto antes si los hubiera con el fin de ganar tiempo. "Lo que importa es que la infraestructura salga adelante con independencia de dónde se construya", reitera el regidor de Güeñes. Artaraz señala que la " inacción" de Zalla, que ha iniciado los trámites para solicitar la reversión del terreno que URA declaró como inundable "sin presentar oficialmente otra propuesta nos obliga a estudiar otras alternativas".
Cuando parecía que la construcción del centro sanitario comarcal parecía encauzarse en primavera de 2011 -con visita a Zalla del entonces consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, incluida-, el año siguiente el Ayuntamiento recibió como un jarro de agua fría la decisión de la Agencia Vasca del Agua y Osakidetza de no autorizar las obras en el Carmen por la amenaza que representa el río, incluso cuando se reemplace el puente que elevaría la lámina de agua en caso de inundación.
Así las cosas, el paso al frente de Güeñes ha sorprendido en la localidad vecina. Su alcalde, Javier Portillo, recordaba al conocer la noticia que el Plan Territorial Parcial aprobado en 2011 que definirá el desarrollo de Enkarterri en los próximos años "establece que Zalla acoja el centro comarcal de especialidades".
A su juicio, el obstáculo no estriba en la ubicación del hospital, sino en que "no hay dinero para financiarlo". Si se trata de otras opciones, argumenta, el Ayuntamiento baraja "hasta cinco lugares" donde podría edificarse sin la amenaza de crecidas del río Kadagua que cierra la puerta al terreno del barrio del Carmen contiguo a la estación del tren. Zalla se comprometió a analizarlos en detalle a lo largo de este año para y presentar la alternativa más idónea.
Emplazamientos que el alcalde prefiere no desvelar porque "no tiene sentido empezar a sembrar especulaciones hasta que Osakidetza, que por nuestra parte tiene la mano tendida, no se pronuncie sobre el futuro del hospital de Enkarterri ". Y es que en las últimas conversaciones con el Consistorio "nos han transmitido que tras la apertura de los centros de Urduliz y Gernika se replantearán redistribuir los recursos sanitarios de Bizkaia".