ES un estallido de trazos contundentes, con carácter, evocadores, que sumergen al espectador en un universo de colores. Y de entre todos ellos, el que atrapa, es el azul. Un azul que levanta la cabeza reivindicando su supremacía, y que hace frente a las pinceladas rojas, de un carmesí potente y oscuro, como los buenos amantes...
Son sensaciones que empapan las retinas de aquel que se deja llevar por los cuadros del pintor Justo San Felices que están expuestos en la galería Bay-Sala, en Bilbao. Este espacio inauguró ayer una muestra de obras de este artista navarro, una exposición que permanecerá hasta el 17 de mayo. Óleo, técnicas mixtas y acuarelas se reparten el protagonismo en esta sala repleta de piezas que oscilan entre el expresionismo y la abstracción. Y el azul de las creaciones de San Felices saludaba con descaro a los visitantes. "Es un azul entre cobalto y ultramar...", definía a pie de muestra el pintor, consciente de la impronta de esta tonalidad entre urbana y onírica.
Juan Bayón, al frente de Bay-Sala, hacía las veces de anfitrión en esta inauguración que reunió a aficionados del arte, pintores y seguidores de la obra de San Felices. Allí estaba Enara Bayón, directora de la galería, y no quisieron faltar las pintoras Carmen Mateos y Lourdes Zarrabeitia. Tampoco faltó a la cita Leire San Felices, ni el también pintor Julio Ortun, que protagonizó la anterior exposición de esta galería. Pelayo Hidalgo y el artista Victor Sarriugarte quisieron conocer de cerca estas obras de variada temática, y que "rememoran las técnicas clásicas", tal y como destacó San Felices.
También cultivan el arte pictórico Merche Spilus, Ana Duñabeitia y Blanca de la Peña, que estuvieron en la galería acompañadas por Mari Ángeles Quintano y Marcos Monzón. Estuvo María Pilar Gállego, así como Pepa Trueba, Esther Vicente, Loli Martínez, Rosario Palacios, Pili Ferrera y María Palacios.
Juan Antonio Uriarte, de la Agrupación de Acuarelistas Vascos, estuvo en la inauguración acompañado por Arantza Saez de Lafuente. Alison Fisher acudió al evento, así como Igor Bayón, Elena Bécares, Carmen Caravias y José Ramón Gortazar.
Kontxa Pisano, Ander de Aranbalza y Gorka Luzarraga, tampoco quisieron perderse la inauguración de esta exposición que invade de color y sensaciones a los que se dejan abrazar por sus trazos contundentes.