Síguenos en redes sociales:

Durango, más allá del ballet y el flashmob

El municipio celebrará el próximo 26 de abril el Día Internacional de la Danza con varias actuaciones de música y baile en diferentes emplazamientos de la villa

Durango, más allá del ballet y el flashmob

rincones emblemáticos reconvertidos en improvisados escenarios, bailarines aficionados entregados a la danza en cuerpo y alma, paseantes haciendo las veces de público y espectadores asiduos a las artes escénicas en busca de una obra con la que disfrutar. Estas serán algunas de las características que, el próximo 26 de abril, mejor definirán el ambiente que se vivirá en Durango. Y es que durante esa jornada, la villa se sumará a la celebración del Día Internacional de Danza, una ocasión en la que, como en años anteriores, las actuaciones en vivo y la música en la calle serán las grandes protagonistas desde la mañana hasta última hora de la tarde, con el claro objetivo de rendir tributo tanto a la danza como a los profesionales y amantes de esta disciplina.

Para ello, los acordes y compases musicales que guiarán los pasos de los bailarines sonarán en varios escenarios de la localidad, tanto a cubierto como al aire libre, entre los que figuran el pórtico de Andra Mari, la plaza del Ayuntamiento, San Agustín, Ezkurdi, el Kafe Antzoki o la Basílica de Santa María.

El evento, organizado por la academia L´atelier de Durango, en colaboración con el Ayuntamiento, la Oficina Municipal de Turismo, San Agustín Kultur Gunea y la Diputación Foral de Bizkaia, arrancará a media mañana. Los integrantes de Kriskitin Dantza Taldea serán los encargados de inaugurar a las 11.30 horas la agenda de actividades previstas para esa jornada. Lo harán con una actuación que tendrá lugar, si el tiempo acompaña, en la plaza consistorial y que, en caso de lluvia, se trasladará al pórtico de Andra Mari. Ese mismo escenario será el que, tan sólo media hora después, a las 12.00 horas, acoja un espectáculo de flashmob txiki a cargo del alumnado de ballet de la academia de baile.

La siguiente cita del día tendrá lugar a las 12.30 horas. En este caso, la expectación, que estará protagonizada por el azar, se trasladará a Sanagustinalde, donde se llevará a cabo el sorteo de dos entradas para la actuación Cabaret Chihuahua prevista para el sábado, 10 de mayo, así como de una cena para dos personas.

No obstante, quienes en este caso no resulten agraciados por la buena suerte, podrán disfrutar, en ese mismo entorno, de una muestra de ballet de barra, donde los bailarines deleitarán a los asistentes con algunos de los ejercicios efectuados a modo de calentamiento en cada clase. Plies, demi-pié, tendus, arabesque y estiramientos de los más variado serán algunos de los movimientos y posiciones que los habituales a las clases de ballet acercarán al público al general .

Más que danza Y como toda fiesta que se precie, no faltará en la jornada una gran comida que, como no podía ser de otro modo, en esta ocasión congregará a bailarines, familiares y amigos. Este particular banquete tendrá lugar a las 14.30 horas en el Plateruena Kafe Antzokia de la villa.

Ya por la tarde, será el turno para una de las expresiones más habituales en los últimos tiempos de la vertiente más moderna de la danza. No en vano, a las 18.30 horas Ezkurdi acogerá una exhibición de flasmob, en la que alumnado de todas las edades ofrecerán sus conocimientos y su arte en modalidades como el "funky, streetdance, breakdance o musicales, entre otros", indicaron los organizadores.

Este espectáculo de flashmob se repetirá a las 19.00 y a las 19.30 horas en Andra Mari.

El colofón al Día Internacional de la Danza vendrá de la mano de una actuación de las alumnas de danza y canto de L´atelier. La representación tendrá lugar a las 20.00 horas en la Basílica de Santa María de Uribarri. Su puesta en escena contará con la colaboración de los violinistas Nora Bolinaga y Patxi Azurmendi, así como de la pianista María Eugenia Martínez, el director y tenor Ion Ugarriza y los coros de las agrupaciones Laminotsa y Bogoditsie.