Igorre - La casa de cultura de Igorre acogió el jueves la primera feria de empleo del municipio. Esta iniciativa, encuadrada dentro del plan Beharbide, buscó poner en contacto a los demandantes de trabajo de la localidad con los responsables de las pymes, negocios y comercios. Hasta ella se acercaron cientos de personas que dejaron más de 700 currículos buscando con ello un resquicio en el mercado laboral que les ayude a volver a ponerse en marcha.

La feria albergaba varios campos. Uno de ellos, consistía en la publicación de las posibles ofertas de trabajo que se pueden dar en las empresas del municipio. Para detectarlas, la firma contratada por el Consistorio, Aldalan, realizó durante meses visitas a cada pyme y comercio de la localidad. Con sus gerentes, trataron de visibilizar los puestos de trabajo extras que se pueden crear en Igorre, ya sean de prácticas, temporales para suplir alguna baja o indefinidos.

Para que las empresas tengan un lugar al que dirigirse cuando necesiten contratar personal, Aldalan ha abierto sesenta bolsas de trabajo con los currículos presentados. Y es que hasta la fecha, Igorre, como el resto de municipios de Arratia, no se había visto en la tesitura de tener que buscar trabajo. La gran cantidad de empresas y el cinturón industrial con el que contaba y que ahora a por horas bajas, hacía que los vecinos no tuvieran que irse muy lejos para encontrar un empleo.

No obstante, la crisis ha terminado con esta idílica situación y ha arrojado una cuota de paro que ronda el 12% de la población.

Listado Además de las bolsas de trabajo, Aldalan logró completar un listado con las personas que quieren inscribirse en alguno de los talleres para mejorar su empleabilidad que se pondrán en marcha en el futuro. El curso que más adeptos suma es el de recolocación, dirigido a mayores de 35 años que necesitan apoyo para dar un giro a sus capacidades y salir renovado al mercado laboral.

Las ofertas de trabajo latentes en Igorre detectadas por Aldalan -una treintena- abarcan todos los sectores: peluqueros, soldadores, operarios, fisioterapeutas, etc. Tras esta feria de empleo llegará la segunda parte del plan Beharbide que tratara de ayudar a las empresas a hacer realidad estos puestos de trabajo.

2