BILBAO. Centenares de vizcaínos han acudido hoy al Bilbao Exhibition Centre (BEC), que acoge hasta el domingo la Feria del Stock de Euskadi, en la que los comerciantes esperan vender el género para recuperar dinero y los visitantes encontrar algún chollo y productos de calidad a buen precio.

La sexta edición de la feria, que reúne a 167 comercios de diferentes sectores y espera atraer a 50.000 visitantes, ha abierto sus puertas con largas colas de ciudadanos que no querían dejar escapar las ofertas de los comercios, con descuentos de hasta el 80 %.

Natalia Sainz ha acudido por segunda vez a la feria, la anterior fue en su edición de noviembre, con el objetivo de dar salida a la mercancía de las dos tiendas de moda que tiene en Cantabria para "hacer dinero y seguir comprando" para la próxima temporada.

En declaraciones a EFE, reconoce que la crisis le ha empujado a salir de Cantabria y participar en este tipo de ferias porque "en temporada, las ventas y los clientes han bajado" y hay que conseguir ventas para compensar unos gastos que son "iguales o mayores" que antes de la crisis.

María Antúnez tiene una tienda de moda infantil en Amorebieta y espera de la feria, a la que ha acudido en varias ediciones, "sacar el coste de la prenda" y recuperar el dinero invertido para poder comprar nuevo género de temporada, porque, reconoce, "aquí no hay beneficio".

El mismo objetivo tiene Mari Carmen Gómez, propietaria de una tienda de moda de Zaragoza, que acude por segunda vez a la Feria del Stock de Euskadi y que espera que esté más animada que la pasada edición en noviembre, donde las ventas no le fueron mal.

Para ella, vender con grandes descuentos en este tipo de ferias "es una manera de recuperar el dinero que has invertido y de vaciar los almacenes" para dejar espacio para el género de la nueva temporada.

Si a los comerciantes la feria les permite deshacerse del género para recuperar la inversión, a los visitantes les ofrece la posibilidad de encontrar productos de calidad con grandes descuentos.

Miriam y Sandra Sánchez, dos hermanas de Barakaldo, acuden cada edición a la feria en busca de "chollos" y se han encontrado a primera hora colas de visitantes que buscaban productos a buen precio, sobre todo familias con niños pequeños.

Una de ellas es Elena Robredo, que ha acudido junto a su marido y lo primero que ha hecho es acudir a las tiendas de moda infantil que ya conocía de ediciones anteriores para buscar prendas para sus dos hijos.

Reconoce que es una habitual de las ferias de "stock" porque se ahorra un dinero y se encuentran buenas prendas y que lo primero es buscar ropa para sus hijos y después acudir a los puestos de ropa para los adultos.