Un juzgado anula la aplicación del convenio estatal en Ambulancias Bizkaia
BILBAO. Las condiciones laborales de SAMU SL, que forma parte de la unión temporal de empresas Ambulancias Bizkaia, se regían hasta el pasado mes de julio por el convenio provincial de ambulancias de eficacia general, que afectaba a 29 trabajadores de la empresa, y por el convenio de eficacia limitada suscrito por USO -central mayoritaria-, que se aplicaba a 98 empleados.
El pasado mes de julio, SAMU SL, como hizo Ambulancias Bizkaia y SAMU Araba, comunicó que tras la pérdida de la ultraactividad de los convenios provinciales pasaba a aplicar el estatal de ambulancias, decisión que el sindicato LAB recurrió ante los tribunales.
La jueza del tribunal de lo Social número 5 de Bizkaia ha dado la razón al sindicato al tener los dos convenios provinciales, el general y el de eficacia limitada, una cláusula que establece su prórroga hasta que no haya un nuevo convenio, "un clausulado que no ha de confundirse con la ultraactividad automática que preveía el Estatuto de los Trabajadores" y que fue modificada con la última reforma laboral.
En una nota, LAB ha recalcado que esta es la segunda empresa de la UTE Ambulancias Bizkaia, tras Ambulancias Bilbao, en la que un tribunal establece la vigencia del convenio provincial no renovado y suspende la aplicación del convenio estatal.
LAB ha vuelto a solicitar a las empresas del sector, en el que ya se han hecho cuatro jornadas de huelga este mes, que vuelvan a la mesa de negociación del convenio provincial y al departamento de Sanidad que las obligue a pactar con los trabajadores.