Síguenos en redes sociales:

Universitarios piden que las bibliotecas abran las 24 horas

Se quejan de que no hay plazas suficientes y que los centros se saturan en las épocas de exámenes

Universitarios piden que las bibliotecas abran las 24 horasFoto: J.M. Martínez

Bilbao. Un grupo de estudiantes de las universidades de Deusto y del País Vasco han hecho llegar al Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación la petición de que algunas bibliotecas públicas permanezcan abiertas las 24 horas del día durante los periodos previos a los exámenes. A la vez han lanzado una campaña con el nombre #BilbaoEstudia24H, con el fin de encontrar apoyos para su iniciativa.

Estas semanas miles de jóvenes que cursan estudios superiores se encuentran inmersos en los estudios para las pruebas universitarias que se celebran entre los meses de enero y febrero. Históricamente todas las bibliotecas públicas del territorio se encuentran saturadas de estudiantes que solo encuentran en estas instalaciones la tranquilidad necesaria para estudiar.

Las bibliotecas de las propias universidades no tienen un sitio libre, las municipales de Bilbao, especialmente Bidebarrieta, tampoco, y la más grande, la de la Biblioteca Foral repite colas todas las mañanas estos días hasta una hora antes de abrir sus puertas.

Jon Otaola es uno de estos estudiantes que ha solicitado la medida a las instituciones, "una iniciativa que ya se realiza en Madrid, Barcelona, Salamanca, Burgos, Granada, Almería, Zaragoza o Valencia, entre otras", comenta.

Entre las razones que arguyen los estudiantes para esta medida se encuentran las situaciones personales de cada uno en casa, donde en muchas ocasiones la concentración es imposible, o el hecho de que se trabaje durante el día y solo se pueda estudiar de noche. Los universitarios indican que "es sorprendente que en pleno siglo XXI y donde ya son muchas las ciudades que están subidas al carro de las bibliotecas y salas nocturnas, en Bilbao no contemos con ningún lugar durante el periodo de exámenes para estudiar más allá de las 22.00 horas".

La saturación que presentan los actuales lugares para estudiar en las bibliotecas es otra razón para pedir horario continuado.

Los estudiantes apuntan que "no pretendemos que se construya ninguna biblioteca nueva" y apuntan tres centros que podían ser 24H. En concreto, la sala de estudio de la planta baja de la Biblioteca Foral, la de la Alhóndiga, que tiene un aforo para 72 personas, o un aula en la nueva Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) en San Mamés.