Síguenos en redes sociales:

'Korrikas' efectivas por Bilbao

El incremento de las patrullas a pie de la Policía Municipal causa una primera impresión "positiva" después de tres semanas de actividad por toda la ciudad

'Korrikas' efectivas por BilbaoFoto: Pablo Viñas

Bilbao. Tres semanas. Ese es el tiempo que los agentes de la Policía Municipal de Bilbao llevan patrullando a pie la ciudad en el marco del nuevo modelo policial. Aún es pronto para realizar un balance formal sobre la puesta en marcha de la nuevo sistema de policía de proximidad. Aun así, a falta de posibles "ajustes", la primera impresión es "positiva". "Es pronto, pero, en principio, las primeras tres semanas han ido muy bien. Es una experiencia positiva", expresó el concejal de Seguridad Ciudadana de Bilbao, Tomás del Hierro.

El incremento de las korrikas a pie se ha extendido por toda la ciudad desde el pasado día 2 de enero. Sin embargo, la nueva experiencia se puso en práctica durante la campaña de Navidad en las zonas de mayor actividad comercial como la zona centro, recorriendo la arteria principal de Bilbao desde Abando hasta Indautxu, pasando por Moyúa, así como en otras zonas de impacto comercial como el Casco Viejo, Deusto y Santutxu. El incremento de la presencia policial a pie se mantendrá en estos puntos durante la campaña de rebajas y se ha extendido al resto de la ciudad. Asimismo se mantienen las patrullas a pie en puntos estratégicos como son los barrios de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, donde ya se realizaban este tipo de korrikas. "Se trata de una experiencia muy interesantes desde el punto de vista policial. El despliegue a pie se inició en Navidad, en el centro y en las zonas comerciales, y, desde el 2 de enero se extendió al resto de la ciudad. Las patrullas irán variando y moviéndose por todo Bilbao", concretó el edil de Seguridad.

Por su parte, Pepe Roca, portavoz de ELA en el Ayuntamiento de Bilbao, recordó que los agentes de la Policía Local "siempre" han realizado patrullas a pie, si bien, reconoció que durante las fiestas navideñas se reforzaron las 'korrikas' y la presencia policial en la zona centro. "Es cierto que desde las fiestas se incide más en que los agentes vayan más a pie. De hecho, hay instrucciones de que los oficiales recuerden a los agentes que deben ir a pie", explicó Roca y añade, "estamos de acuerdo con la cercanía al ciudadano, pero antes también lo hacíamos, aunque ahora se incide un poco más en ello".

Algunos ajustes

También, desde el Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) confirman que el nuevo modelo policial se ha puesto en marcha, aunque "no está del todo instaurado", afirmó su portavoz, Gorka Monedero. "Nos parece correcto que haya patrullas a pie por la ciudad, pero no que haya patrullas exclusivas dedicadas durante ocho horas a ello porque resta efectividad", sostuvo. Por ello, considera que durante la puesta en marcha del nuevo modelo será preciso realizar "ajustes". "Habría que repartir las korrikas entre las patrullas de cada zona. Por ejemplo, si en una zona hay tres patrullas que cada una patrulle a pie durante dos o tres horas y con un vehículo cerca por si surge una incidencia. Así no se restará efectividad", argumentó Monedero.

A este respecto, el concejal del Área de Seguridad de Bilbao recordó que los policías a pie cuentan con el respaldo de las agentes en los coches patrulla, además de estar coordinados con los efectivos de la Ertzaintza en caso de que surja alguna incidencia. Por el momento, los agentes "se han tomado bien" el nuevo modelo que se irá adaptando y regulando durante su instauración. De hecho, Del Hierro destacó que "es pronto" y que en el plazo de "seis meses estarán fijadas" las zonas por las que se realizarán las patrullas.