Síguenos en redes sociales:

El Consistorio de Bilbao confirma que "la inversión está entrando en la ciudad"

El director de Alcaldía aboga por ayudar a las empresas para que se implanten

El Consistorio de Bilbao confirma que "la inversión está entrando en la ciudad"Jose Mari Martínez

Bilbao. El director de gabinete de la Alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao, Andoni Aldekoa, confirmó ayer que "la inversión está entrando", en la capital vizcaina. Y no solo por el anuncio de la ampliación de negocio de una firma de moda en la Gran Vía, sino por el interés que están mostrando otras grandes compañías por instalarse en Bilbao. "Es bueno para la ciudad", dijo, "y nuestra obligación desde el Ayuntamiento es ayudar a través de la flexibilización de las políticas". También resaltó que la próxima cumbre económica que se celebrará en Bilbao la primera semana de marzo "es una oportunidad porque van a venir agentes económicos de todo el mundo".

Con la cautela propia que le condicionan las "cláusulas de confidencialidad", el director de Alcaldía habló sobre la compra por parte de Mango de la antigua sede de la BBK en la Gran Vía y del posible desembarco de Apple en la milla de oro. "Estamos poniendo como un tótem a Apple", dijo Aldekoa, "pero nosotros hemos tenido nuestro Apple particular". Se refería a la reciente apertura de la tienda Samsung en la Gran Vía. "¿Que no viene Apple?", se preguntó, "pues vendrán otras firmas y tendremos otras oportunidades". "Todo depende", prosiguió diciendo el director de gabinete de Alcaldía, "de las capacidades y las condiciones que se den para la inversión, porque tenemos que tener claro que va a costar mucho más esfuerzo lograr el futuro económico de la ciudad". Por eso, Aldekoa considera que se debe "crear un entorno de confianza y amigable para la inversión". En este sentido, abogó por la "flexibilización de las políticas para que nuevas marcas, empresarios e inversores encuentren un clima de confianza". "Hay que adaptar la ciudad a los requerimientos del mercado", dijo.

superficies Aldekoa destacó que en estos momentos se está dando una "nueva estrategia" por parte de las grandes marcas que consiste en aumentar las superficie de sus espacios comerciales en los centros de las ciudades". La tendencia ahora de las grandes marcas, según el director de Alcaldía, es que se está pasando de los 500 o 600 metros cuadrados de superficie comercial a los 3.000 o 3.500 metros. Esta estrategia, a juicio de Aldekoa, "constituye una oportunidad que Bilbao debe aprovechar". "Toda la inversión que venga la vamos a apoyar", subrayó.

Por otra parte, el director de gabinete mostró la disposición del Ayuntamiento a "ayudar" a la cumbre económica que se celebrará en Bilbao los días 3 y 4 de marzo en el Palacio Euskalduna "para que sea un éxito". "Estamos en un momento muy importante", señaló Aldekoa, "en el que ya está empezando a entrar inversión extranjera en el Estado después de la crisis, y Bilbao tiene que apostar por conseguirlo". Adelantó que a esta cita acudirán una serie de agentes económicos y fondos de inversión "que es importante que nos conozcan". Por eso, subrayó que "debemos tener entre todos la inteligencia de sacar un beneficio para la ciudad ante esta gran oportunidad".