BILBAO. "Nosotros tenemos nuestro Apple particular", ha señalado, en referencia a la reciente apertura de la tienda Samsung en la Gran Vía, donde Mango se ha hecho con el edificio de la antigua sede de la BBK para establecer una de sus tiendas.

En rueda de prensa en Bilbao, el director de alcaldía ha enmarcado la llegada de Mango en un momento en el que la inversión "está entrando" en Bilbao, por lo que ha advertido de que el deber de la corporación es "ayudar", a través de la "flexibilización" de las políticas, para que "nuevas marcas, empresarios e inversores" lleguen a la ciudad, porque "hay que adaptar la ciudad a los requerimientos del mercado".

También ha asegurado que en este momento se está dando una "nueva estrategia" por parte de las grandes marcas, que consiste en aumentar la superficie de sus espacios comerciales en los centros de las ciudades.

Según ha expuesto, "hasta ahora estábamos hablando de 500 ó 600 metros, luego se subió hasta tiendas de 1.500 y 2.000 metros, y en este momento, las nuevas tendencias apuntan a que las grandes marcas quieren consolidar espacios superiores a los 3.000 o 3.500 metros".

Para Aldekoa, esta estrategia constituye una "oportunidad" que Bilbao "debe aprovechar". "Toda la inversión que venga la vamos ha apoyar, y si esta (Mango) es la firma que ha optado por venir a Gran Vía 23, colaboraremos para que se traduzca en un buen proyecto comercial", ha subrayado.

CLAUSULAS CONFIDENCIALES

Aldekoa, tras recordar que la operación está sujeta a cláusulas de confidencialidad entre el Ayuntamiento y la firma de moda, ha señalado, en referencia a las intenciones de Apple de desembarcar en la capital vizcaina, que "estamos poniendo cómo un tótem a Apple, pero nosotros hemos tenido nuestro Apple particular", en referencia a la reciente apertura de la tienda Samsung en la principal arteria de la villa.

"¿Que no viene Apple? Pues vendrán otras firmas y tendremos otras oportunidades", ha advertido, para añadir que "todo depende de las capacidades y las condiciones que se den para la inversión", porque "tenemos que tener claro que va a costar mucho más esfuerzo lograr el futuro económico de la ciudad". "Hay que crear un entorno de confianza y amigable para la inversión", ha concluido.

OPERACIÓN DE COMPRA POR MANGO

Con todo, la empresa de moda textil Mango ha llegado a un acuerdo con BBK para comprar el edificio de la antigua sede de la caja, situada

El acuerdo se formalizará en las próximas semanas, pero la venta ya está cerrada, aunque sin que se haya dado a conocer el importe de la operación, han informado a EFE fuentes de la entidad financiera.

La venta del histórico edificio se enmarca en el proceso de racionalización de inmuebles que la entidad vizcaína y Kutxabank, banco en la que está integrada junto con la caja guipuzcoana Kutxa y la alavesa Caja Vital, ha puesto en marcha para desprenderse de sedes corporativas que ha dejado de usar.

La intención del grupo financiero vasco es obtener nuevos activos para destinarlos a otras líneas de negocio, reducir sus gastos y optimizar los recursos.

El pasado 27 de diciembre, Kutxabank ya anunció la venta a la Diputación de Gipuzkoa de un inmueble en San Sebastián por 13,3 millones de euros.

En el caso del inmueble de Gran Vía 23 de Bilbao, BBK trasladó su oficina central al número 30 de la misma calle, compartida con Kutxabank, por lo que la antigua sede pasó a tener un papel secundario. Las funciones que se desarrollan en este edificio serán asumidas en otros centros corporativos de la caja.

La compra del inmueble de Gran Vía por parte de Mango refuerza la presencia en Bilbao del grupo textil catalán, que ya compró hace unos meses un local a la Cámara de Comercio en la principal arteria de la capital vizcaina.