Síguenos en redes sociales:

La Fundación Síndrome de Down y Bilbao Centro crean un coro de Navidad

La Fundación Síndrome de Down y Bilbao Centro crean un coro de 12 voces para animar la Navidad

La Fundación Síndrome de Down y Bilbao Centro crean un coro de NavidadPablo Viñas

Bilbao

NO pueden evitar sentirse algo nerviosos antes de su actuación, pero una vez que suena la primera nota, pierden el cosquilleo de la tripa y hasta la vergüenza. Una docena de miembros de la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco entonarán estas navidades diversos villancicos para, de la mano de la asociación de comerciantes Bilbao Centro, animar el centro de la villa y demostrar que una discapacidad no tiene porque levantar barreras.

Los componentes de este recién creado coro llegaban ayer a la plaza de Indautxu, donde los comerciantes han instalado su mercado navideño, para realizar su segunda actuación de estas fiestas navideñas. Ninguno de ellos se separaba de la letra de los villancicos que llevan varios días ensayando. "Están como locos con la iniciativa", explica Pilar Grados, presidenta de la fundación. Este coro llega hasta la capital gracias a un convenio de colaboración alcanzado entre la agrupación y Bilbao Centro, que se comprometió a que las personas con discapacidad estén presentes en los proyectos de promoción comercial que lleven a cabo.

Los doce cantantes, mujeres y hombres, no necesitaron ni un segundo para decidir ponerse delante del público y cantar. Y eso que únicamente uno de los componentes tenía experiencia en esto de los coros. "Yo voy sobrao", bromeaba Urtzi Urrutia, de 35 años. "Cantaba cuando estaba en el Colegio Trinitarios de Algorta", apunta, "pero aquí es diferente". En cada actuación, este coro supercapacitado entona dos temas, Campana sobre campana y Ande, ande, ande "que es la más difícil de las dos". Ninguno tiene miedo escénico. No les importa enfrentarse a las decenas de personas que se paran a escucharles. "Es muy divertido, se pierde toda la vergüenza", explicaban Laura Sepúlveda y Álex, que nunca se habían imaginado formando parte de un coro.

"Nosotros valemos mucho" Todos han dicho sí. Una decisión motivada por el objetivo final de este proyecto, mostrar sus capacidades. "Me gustaría que venga toda la gente para que se enteren de que nosotros valemos mucho y aunque seamos discapacitados intelectuales podemos con todo", subrayaba Ur-tzi con convicción. Así, aprovechan cada una de las notas de sus villancicos para romper poco a poco las barreras que se han levantado contra las personas con discapacidad intelectual. "Con estos proyectos queremos buscar en respeto de otras personas y hacer que se les valore por sus capacidades, y no al revés", añadía la presidenta de la fundación, donde se reúnen cerca de 400 personas de Euskadi.

Los cánticos navideños se llevarán a cabo durante las fiestas. Y cuando finalicen, los miembros de coro y sus responsables abogan por la misma opción: "Quizás haya que darle continuidad a esto", soñaban junto al gigantesco árbol de Navidad que decora la plaza de Indautxu. De momento, en cambio, se conforman con entonar a la perfección estos dos villancicos tan populares, que provocan hasta que quienes se paran a escuchar el concierto les acompañen con sus voces. La iniciativa está funcionando muy bien", contaban Olga Zulueta, de Bilbao Centro. "Qué bien lo hacen estos chicos, ¿eh?", se decían ayer entre los asistentes. "Que se enteren todos, también los de los gobiernos, de todo lo que podemos hacer", gritaban desde el coro.