Santurtzi. La embarcación Bilboats navegó ayer por Santurtzi para estrenar el nuevo pantalán de la localidad marinera, ya que el Ayuntamiento inauguraba las nuevas instalaciones construidas para atraer más visitantes al municipio. El turismo atraca ya en Santurtzi, alrededor de la nueva pasarela, de 30 metros de longitud, que desde ahora se convertirá en el punto de salida y llegada de las embarcaciones de recreo que trabajan en la ría como el mismo Bilboats, el Txinbito o el Euskalerria. "Lo hemos conseguido. Ahora no hay excusas para no venir a ver Santurtzi también por mar", indicó Idoia Vizcaino, concejala de Turismo en la localidad marinera.

El nuevo muelle, situado frente al edificio de la Capitanía Marítima, será el punto de partida de excursiones organizadas desde Santur- tzi -como los avistamientos de ballenas-, pero también recibirá la visita de embarcaciones vecinas que tendrán en la localidad un nuevo foco de atracción de clientes. "El pantalán suma a la hora de seguir dinamizando nuestras calles y nuestra economía a pie de calle", apuntó la concejala, abogando por un nuevo aumento en las cifras de turismo. "Era una carencia que tenía Santurtzi, por eso construir esta infraestructura era una ilusión del equipo de gobierno. Ya no hay disculpas para no venir a Santur-tzi", subrayó.

La construcción del pantalán se comenzó después del verano y ha supuesto un desembolso de 90.000 euros para las arcas municipales -parte de la partida ha sido subvencionada por la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, a la que pertenece Santurtzi-. Su puesta en marcha permitirá atracar en la localidad a embarcaciones de hasta 25 metros de eslora, que hasta la fecha no podían amarrar en los pantalanes de ocio de la localidad. "Ahora, en la nueva estructura, podrán amarrar hasta tres embarcaciones de este tipo a la vez", explicó Lezo Urreiztieta, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento santurtziarra.

APROVECHAR MÁS LA RÍA La pasarela, de tres metros de ancho, presenta un aspecto similar a los 719 pantalanes que actualmente conviven en Santurtzi, frente a la nueva estructura. Su fácil acceso ha sido bien acogido por las embarcaciones que se dedican al turismo en Bizkaia, que ven como "una necesidad" el acondicionamiento de pantalanes de este tipo a lo largo de la ría para poder aprovechar todo el tirón turístico que esta ofrece. Así lo aseguró ayer Sergio Garavilla, responsable de la empresa Bilboats. "Creo que es fundamental que existan estas estructuras, porque intentar acercarnos al muelle para atracar es muy peligroso para nosotros", matizó. "Muchas personas nos habían propuesto hasta la fecha hacer viajes a Santurtzi, organizar cenas.... Y siempre hemos tenido que rechazar ese tipo de trabajos porque no había posibilidad de hacerlo. Ahora sí podemos", explicó con vistas a poder desarrollar más su negocio y abrirlo a nuevos ámbitos, como el de las excursiones para escolares de distintos municipios.

Y es que, además de recorridos por Bilbao, las empresas de ocio marítimo podrían alargar sus recorridos hasta la localidad marinera, acercando a nuevos visitantes "que visitarán los comercios y los restaurantes del municipio generando, a su vez, actividad económica", garantizó Vizcaíno. "Para nosotros es una oportunidad de creer", apuntó Garavilla, "no solo porque ya no tendremos que renunciar a los trabajos que nos proponían, sino porque además podremos crear nuevos productos para los clientes", aclaró, ilusionado.