El abate Faría, preso del Castillo de If, allá en la legendaria novela de Alejandro Dumas, El conde de Montecristo, hablaba así al mismísimo Edmundo Dantés: "como no ignoráis, del choque de las nubes resulta la electricidad, de la electricidad el rayo, y del rayo la luz". En los últimos años se ha escuchado precisamente eso, un ¡hágase la luz!, en boca de quienes esperaban el coche eléctrico como el agua para combatir contra las fuerzas malignas de la contaminación sin renunciar a la movilidad. Una larga y tensa espera...
Ayer al fin se hizo en el concesionario Enekuri Motor, donde se presentó -bajo un azul eléctrico, como no podía ser de otra manera...- el nuevo BMWi3, primogénito de la casa bávara en lo que a coches eléctricos se refiere. La ficha de cata, detallada con todo lujo de detalles por David Álvarez, especialista de producto. Él será el encargado de explicar a quienes lo soliciten cualquier rasgo de carácter de un automóvil que ayer se presentó en nueve puntos de venta exclusivos de la compañía: Alicante, Gijón, Barcelona, Santiago de Compostela, Madrid, Leganés, Málaga, Valencia y el propio Bilbao.
David asegura que el BMWi3 dispone de una autonomía máxima homologada de 200 kilómetros. Y que además, cuenta con una opción para extender la autonomía hasta más de 300 kilómetros, gracias a un pequeño motor de combustión de nueve litros, el range extender, que mantiene el nivel de carga de la batería, algo que preocupa a los conductores. Supimos, también, que puede alcanzar los 150 kilómetros por hora o que acelera de cero a cien en 7,8 segundos. Y, por supuesto, que tiene un precio base de 35.500 euros. Un bendito, vamos.
Pero antes de llegar ahí se regodeó en la explicación de su ecológica construcción. Por ejemplo, la fábrica de Leipzig donde se elabora no emite CO2: se alimenta con cuatro torres eólicas. El 95% del coche es reciclable y está construido con materiales y criterios sostenibles. ¿Un ejemplo? La jaula del habitáculo está hecha con polímeros reforzados con fibras de carbono, un material que se utiliza, de costumbre, en la alta competición. Una atmósfera azul eléctrica y ecológica... Vamos, toda una tentación para James Cameron, que bien pudiera haberlo ubicado como vehículo oficial en Pandora, una luna del planeta Polifemo habitada por una raza humanoide llamada na'vi. Para los más despistados, ahí se enclava la película Avatar.
¡Un coche eléctrico! Qué lejos y qué viejos quedan aquellos tiempos en los que Miguel de Unamuno, en un arranque de cólera, dijo aquello de "me cago en el vapor, en la electricidad y en los sueros inyectados". Lo que se dice todo un visionario de quien ayer nadie se acordó. Por supuesto, no lo hizo Reiner Braun, director comercial de BMW Group, quien arrancó su alocución con un valiente "presentamos el futuro y su movilidad". Ni tampoco Boni Prieto, quien junto a sus hijas Sonia, Marta y Anabel conducen el concesionario con la pericia de un piloto de Fórmula Uno. Vamos, que nadie, nadie, Don Miguel. Ni un solo recuerdo a su desplante a la modernidad. No se puede ser tan huraño y tan grosero con el porvenir.
Y eso que el concesionario se abarrotó. En la presentación estuvieron presentes Pablo Gulías, Iñigo Lejarza, Igor Molinos, quien se maneja desde hace poco con los Minis; los concejales José Luis Sabas, Asier Abaunza y Luis Hermosa; Carlos Gómez Menchaca, José Luis Neyro; la peluquera Yolanda Aberasturi, Alberto González, Javier de Juana, junto a su hijo, Hugo de Juana, Álvaro Martínez Anasagasti, Alfonso Gardeazabal rey de Derby, Iratxe Madariaga, Jorge Canivell y un sinfín de invitados.
El acto de presentación se ilustró con un hermoso y acrobático número de danza que también presenciaron Begoña Sánchez, Ana Rovira, Conchi Caminos, Encarni Jiménez, Javier Santos, Carmen Gimeno, Charo del Castillo; Iñigo Sanz, Manu Bilbao y Borja Sanz, de Carrocería Begoña, Javier Azpitarte, Daniel Ortega, José Luis Martínez; Josu Molinos y Juan Ángel Martínez en nombre de DEIA, Alberto Marañón, Isabel Muguruza, Jaime Hernández, Andoni Elorriaga, Ana Uriarte y un buen número de gente interesada por conocer el porvenir a día de hoy. Todos ellos conocieron que tendrán la posibilidad de configurar y solicitar su vehículo por teléfono o a través de Internet, mediante un centro de interacción desarrollado exclusivamente para BMW i, la división de eléctricos de la marca. Y en breve, el BMW i8, el hermano.