Turtzioz
De cabra, de oveja... Tur-tzioz se convertirá el viernes en la capital encartada del queso para comenzar el mes de noviembre. El Gazta Eguna alcanza su mayoría de edad consolidado como una cita gastronómica de referencia en la comarca y con un cambio de ubicación. Así, el recinto abandona los aledaños de las escuelas municipales para cobijarse en el frontón y protegerse así de la amenaza de lluvia. El Ayuntamiento ha optado por poner la feria a cubierto tras el aguacero que cayó sobre el municipio el año pasado. "En la última edición llovió mucho. Por eso, creemos que el frontón es el emplazamiento más adecuado", indica el alcalde, José Manuel Coterón.
Los visitantes podrán moverse con más tranquilidad por el equipamiento deportivo, a partir de las 9.00 horas, deteniéndose en los 28 stands que exhibirán productos del campo y artesanía procedentes de todos los puntos de Euskadi. El pan y el queso acapararán la atención de público y productores en los concursos, que se fallarán en torno a las 14.00 horas.
Antes de que se desvelen los nombres de los productores galardonados, tendrá lugar una cata comentada que enseñará a los asistentes a apreciar los matices del característico sabor del queso. "También hemos invitado a participar a un cocinero", adelanta el regidor.
El viernes se verá si los candidatos superan el listón de calidad que marcó la quesería alavesa Izoria, ganadora el año pasado con un queso elaborado con cuajo de los corderos de su explotación y sal de las salinas de Añana.
Turismo Al igual que Izoria participa en campañas para promocionar los encantos turísticos de Aiaraldea, el Consistorio de Turtzioz espera que el Gazta Eguna contribuya a difundir los encantos de Enkarterri entre quienes aprovechan la fecha festiva del 1 de noviembre para realizar una escapada. "Animamos a la gente a contemplar lo que nuestra localidad puede ofrecer", invita el alcalde. Un casco histórico con un significado muy especial, ya que en el palacio La Puente -edificado en el siglo XVIII- se celebró la última reunión del gobierno del lehendakari Aguirre en suelo vasco durante la Guerra Civil y una plaza de toros que se sigue utilizando cada mes de junio en la novillada organizada durante las fiestas patronales. Al lado se encuentra la iglesia de San Pedro de Romaña con un valioso retablo neoclásico en su interior. El parque natural de Armañón ofrece todo un abanico de posibilidades a los amantes de la naturaleza. Y quienes piensen prolongar su estancia a lo largo del fin de semana pueden acercarse a la cueva de Pozalagua, Mejor Rincón de 2013 para la Guía Repsol, la villa de Lanestosa, la colección de Rolls Royce de la Torre Loizaga de Galdames, el Museo de las Encartaciones en la Casa de Juntas de Abellaneda o el conjunto monumental de Balmaseda.
Turtzioz cuenta con alojamiento en el hotel rural situado junto al edificio consistorial y un albergue municipal recientemente restaurado que dispone de todas las comodidades para los huéspedes que allí pernocten. Las oficinas de turismo de la Asociación de Turismo, Enkartur, ofrecen más información sobre los alojamientos y casas rurales de la comarca.
Pero antes de perderse por Enkarterri los turistas tienen una cita con el queso de Turtzioz. El viernes la música de la trikitixa pondrá la nota de color a la jornada desde que el frontón abra sus puertas a las 9.00 y hasta la entrega de premios. Los manjares gastronómicos que reunirá el Gazta Eguna abrirán el apetito al público. En las txosnas repartidas por el municipio encontrarán talos y bocadillos que podrán degustar con el mejor txakoli de la tierra.
Los visitantes disponen de aparcamiento para estacionar sus vehículos en la entrada al casco histórico y en las plazas habilitadas para ello en el parque ubicado frente a las escuelas que acogía los puestos en otras ediciones. También habrá espacio en la urbanización Benigno Garay, en las afueras de Turtzioz. Desde allí el centro urbano se alcanza a pie en unos minutos.
Un trayecto que servirá para que los presentes digieran el atracón de queso que aguarda el viernes. Los productores que acudirán a Tur-tzioz confían en que la afluencia de público se deje notar en el balance de ventas registrado al final del día 1 de noviembre.