Un pasatiempo germano-vasco
Si uno recurriese al clásico pasatiempo de unir los puntos para darle forma a un dibujo, a buen seguro que se recortaría sobre el papel la silueta de la palabra diversión. No en vano, la primera edición de la Leioa'ko Txakolibier Festa que ayer se descorchó en el parque Mendibil, a los pies de Mendibile Jauregia, la casa madre de la D. O. Bizkaiko Txakolina. La fiesta popular, organizada por el Ayuntamiento de Leioa, el Consejo Regulador de la D. O., la Diputación Foral de Bizkaia y el propio Mendibile Jauregia, se prolongará hasta el sábado, 26 de octubre y propone una hermandad insólita: las mejores cervezas bávaras (con una licencia concedida a las cervezas artesanas Etxeandia de Urduliz...) con los grandes txakolis de Bizkaia, bebidas, todas ellas, que son signos de distinción en sus lugares de procedencia.
El recinto festivo, decorado ayer con un gigantesco botellín de cerveza hecho con globos, ofrece numerosas distracciones para los visitantes: desde música en directo, hasta zona de juegos para los más pequeños y servicio de restaurante y catas dentro del Mendibile Jauregia para poder comer, tanto en el restaurante como bajo las carpas, donde se desplegará una degustación de productos de la mejor gastronomía alemana y vasca, seleccionada por las prestigiosas tiendas de Enrique, Alfredo, Carmen y Hermann Thate, y por la plataforma Hermeneus, con Eduardo Elorriaga al frente, que conecta directamente a los productores con los consumidores, sin intermediarios. El euskal txerri, morcillas de arroz, huevos de caserío, carne de ternera e hijos de la huerta vasca son algunas de las materias primas de esta plaza de abastos digital. Los cocineros Iñaki Cabrejas y Gorka Maiztegi representaron un showcooking en directo como prueba de fe de que el hermanamiento es posible.
Al primer ¡prost!, al primer descorche, acudieron, entre otros, la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta; Pedro Berger, hermano del cineasta; Idoia Uranga, Koldo Korral, los concejales Txarli Ibarra y Jon Lazkano; Carmen y Ana Sádaba, Juan Carlos Zabala, José Ipiña, Alex Candina, Iñigo Urrutia, Garbiñe Urrutikoetxea, Patxi Roca, Iñaki Goikoetxea, Itxaso Agirre, Javier Landeta, Iratxe Madariaga, Julio Alegría, Miguel Elorriaga, Vanessa Grego, José María Izquierdo, Josean Ortiz, los pequeños Mikel, Aitor y Nerea Aranguren, Iñaki Bengoa, Javier Ormaetxea, Idoia Muguruza, Carlos Orue y un buen número de vecinos, curiosos y jaraneros que prometen mantener viva la llama de la diversión desde la cabeza hasta el rabo, dicho sea, por favor, sin segundas.