Síguenos en redes sociales:

Abanto recupera su especial fiesta del hierro

La cita tendrá lugar en el recién inaugurado parque Gallarta Zaharra el próximo domingo día 13 En esta edición destacan la creación del personaje Amalurra o la comida popular con menú minero

Abanto recupera su especial fiesta del hierroE. Zunzunegi

Abanto-Zierbena. La Burdin Jaia vuelve este año con fuerzas renovadas para revivir y homenajear cuánto significa la minería en la historia y cultura de Meatzaldea y de Bizkaia. Un año después de su cancelación, por motivos económicos pero también por un cierto agotamiento de la formula de la fiesta del hierro, el programa de esta nueva edición que tendrá lugar el día 13 de octubre presenta importantes novedades. Entre ellas destaca el acondicionamiento del espacio en el que se celebrará, convertido hoy en el nuevo parque Gallarta Zaharra, una zona verde de más de 23.000 m2 situado junto a la mina Concha II, inaugurado el pasado mes de julio.

Otra de las novedades de la Burdin Jaia es la creación del personaje Amalurra como símbolo de la fiesta, que junto a sus acompañantes recorrerán, a las 13.30 horas, los diferentes escenarios de la fiesta, "descubriendo escenas de nuestro pasado minero", destacó la alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria.

También se incorpora al programa la comida popular, que tendrá lugar en las inmediaciones del Museo de la Minería, para la que ya se han vendido más de trescientos tiques y que ofrecerá el típico menú minero compuesto por patatas con costilla, lomo albardado con pimientos y de postre, vagoneta minera, además de pan, agua, vino cosechero y café de puchero.

Otra de las mejoras del programa es la muestra de vestidos mineros que llevará a cabo la ciudadanía, que desde el mes de septiembre ha aprendido a confeccionar su ropa minera en un taller de costura organizado a tal fin por el Ayuntamiento.

Programa Las actividades comenzarán a las 10.30 horas, con una kalejira a cargo de los miembros de la escuela de música de Abanto y terminará hacia las 20.00 horas con el lanzamiento de una teja a la mina como símbolo del final de la fiesta.

Pero durante el día, se desarrollarán numerosas actividades, tales como un concurso de minerales para niños, recital de canciones mineras, taller infantil de modelado de arcilla, danzas vascas, exhibición de aizkolaris, degustación de chorizo a la fragua, barracón minero, cuentacuentos, desafío de arrastre de caballos, exhibición de arrastre por los carreteros más jóvenes de Bizkaia. La fiesta minera contará con una exhibición de barrena vertical, horizontal, en altura y atravesando la piedra por completo y desafío entre barrenadores, uno de los actos de mayor interés.