El escritor y periodista inglés Henry Fielding, un hombre de voz satírica, dijo, allá por el siglo XVIII, que un periódico consta siempre del mismo número de palabras, haya noticias o no las haya. Pese a que internet aún no había arruinado el noble oficio de pregonero de esta profesión -las noticias, como tales, ya no llegan vírgenes más que a los lectores despreocupados o muy ocupados en otros menesteres...-, el viejo Henry fue un visionario. Ojo, no quiere decirse con esto que a diario la prensa destile un torrente de mentiras, sino que ha llegado un mundo nuevo al papel. No es tanto la información como su manipulación, en el más hermoso sentido del término. Me explico. De la misma manera que a mí me dan un suculento chuletón y no hago con él lo mismo que Eneko Atxa, el secreto de la información no está solo en la materia prima. Pesa el enfoque, desde qué ventana le instan a uno a mirar; pesan las informaciones colaterales que enriquecen el núcleo duro de la noticia; pesa la imagen (más que mil palabras, dicen...); pesa la opinión de los expertos o del ojo crítico. Con todo ello se teje el periódico del siglo XXI.

Les cuento todo esto con la excusa de que ayer se conmemoró, en el Palacio Euskalduna, el vigésimo aniversario de Estrategia Empresarial. Es noticia que un periódico sobreviva veinte años. Y lo es aún más que mantenga, durante todo este tiempo, el pulso de algo tan acelerado como la economía. Solo por ello, para su director actual, Roberto Urkiza, y para su progenitor, José Ignacio Arrieta, debieran ir los primeros aplausos de hoy.

No los únicos, claro está. Porque un periódico económico como este se hace con la calle, con los despachos y los andamios; con las fábricas y las empresas; con los comercios y con la industria; con la banca y con el saber hacer de quienes mezclan, cortan y dan juego con esa compleja baraja de informaciones e intereses. El propio José Ignacio recordó a tres nombres propios ausentes y llorados: Ramón Iriondo, Juan Carlos Urrutxurtu y Andrés Arana. En el recuerdo de esas tres tristes ausencias cabe el homenaje a los miles que han pisado estas páginas.

Los veinte años de vida fueron conmemorados con una jornada empresarial que llevó por título Empresas con Estrategia y que contó con la presencia del presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin; el consejero delegado de EDP Naturgas Energía, Massimo Rossini, y el director de Negocio Mayorista de Kutxabank, Fernando Olmos. Hablaron antes de que José Ignacio realizase un recorrido audiovisual por la vida de la publicación y antes de que Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, abrochase el turno de palabras.

Siguieron de cerca toda la ceremonia el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; Endika Ruiz de Zarate, Txema Franco, director de Lantegi Batuak; Víctor Pérez de Gezuraga, en nombre de Petronor; el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua; Xabier Agirre, Pelaio Serrano, Iñigo Rodríguez Lizundia, Iñigo Astier, Juanjo Corcuera, Ángel Gaminde, Isidoro Beltrán, embajador del IMQ; Fernando Olmos, Joseba Jauregizar, Pedro Hernando, Carlos Epalza, presidente de Unicef en el País Vasco; Andrés Margallo, Juan Pedro del Romero y un buen número de domadores de la empresa de hoy en día que disfrutaron con los primeros ejemplares de un nuevo periódico, con secciones acordes al tiempo en que vivimos y una página web también remozada.