Bilbao

UnA bicicleta con el cuadro de madera, un panel informativo en braille, un zapatero o una lámpara estilizada son algunos de los objetos que ayer sorprendieron a más de uno por calles de Bilbao. Estuvieron expuestos durante todo el día en tres puntos estratégicos de la capital vizcaina con el único objetivo de reivindicar el diseño. Fue una forma de salir del armario, de dar a conocer los productos que diseñan y fabrican las empresas e industrias creativas del País Vasco. Así, con estas pequeñas exposiciones al aire libre, culminaba una semana que ha estado dedicada al diseño gracias al empeño de la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao por potenciar las industrias creativas como "motor económico y de proyección exterior". El Día Internacional del Diseño, que se celebra hoy, cierra el ciclo.

Enrique Ardura, de la empresa Txirbil Kooperatiba, de Zerain (Gipuzkoa), mostraba la bicicleta de madera que diseñaron hace un par de años y unas makilas del mismo material de reciente salida al mercado. Contaba orgulloso que la bicicleta ha superado con éxito dos pruebas, la París-Roubaix y el Tour de Flandes, capaces de destrozar el cuadro más resistente. Sin embargo, la bici, comercializada bajo la marca de axalko.com, ha resistido el pavés a pesar de ser de madera y pesar solo 7,8 kilogramos. Eso se está reportado una buena acogida en el mercado europeo. "La verdad es que la estamos vendiendo bastante bien en países como Alemania, Italia y Suiza", comentaba Enrique. Y eso que el precio no está al alcance de todos los bolsillos. "Depende de los componentes que se le quiera poner a la bicicleta, pero la más barata puede salir por unos 5.000 euros", decía Enrique. Una cifra que no es desorbitada si se tiene en cuenta el nivel de sibaritismo y capricho que rodea el mundo del cicloturismo.

Makilas Junto a las bicicletas, Enrique mostraba unos bastones o makilas telescópicas, diseñadas y fabricadas por la misma empresa guipuzcoana. Se trata de unos bastones que también han sido testados. "Este año han sido probados en el monte más alto de Norteamérica, el McKinley, por lo que han subido a más de 6.000 metros y han soportado temperaturas de cuarenta grados bajo cero", señalaba. El precio de los bastones: 250 euros.

Muy cerca de la bicicleta y las makilas se exhibía, esbelta y estilizada, una lámpara diseñada por Jon Santacoloma y comercializada por la empresa vizcaina B. Lux. La lámpara tiene nombre. Se llama Kanpanzar y ha ganado muchos premios internacionales de diseño. Su fabricante, Agustín Ibarretxe, destacaba que la lámpara Kanpanzar no solo ha sido galardonada por los expertos sino que, desde hace seis años, cuando salió al mercado, ha cumplido con creces la expectativas comerciales. Ibarretxe confiesa que la mayor parte de lo que producen se vende en el exterior. "Exportamos el 65%, fundamentalmente a Alemania, Bélgica, Holanda, Inglaterra y en menor medida a Estados Unidos", señala Ibarretxe. También aclara que su empresa, ubicada en Gizaburuaga, apostó en su día por el diseño.

diseño La lámpara de B.Lux destacaba en la pequeña exposición que se montó en la explanada del museo del Guggenheim, uno de los tres puntos elegidos por los organizadores de la iniciativa. Tal y como explicó Eduardo Jiménez, dirigente de Habic (Asociación Cluster del Sector del Hábitat, Madera, Oficina y Contract) "nuestro objetivo con estas exposiciones es trasladar al gran público que en el País Vasco hay un diseño relevante y de un gran nivel; en definitiva, queremos socializar el uso del diseño".

Los productos que fueron mostrados en las exposiciones pertenecían a 20 firmas vascas asociadas a Hadic. Las empresas participantes fueron: Akaba, Alai, Algon, Altxa, B.Lux, Codis, Daisaluz, enea, Imat, Indaux, Ofita, Ondarreta, Prodema, Proiek, Puntodis, Sellex, Torrebaso, Treku, Txirbil, Uraldi, Urkia y Zuhaizki.

Esta iniciativa culmina con broche de oro una semana dedicada al diseño en Bilbao. El primero de los actos tuvo lugar el lunes con la reunión del Consejo del Bilbao Bizkaia Design & Creativity Council (BiDC), un órgano de colaboración para promover el diseño y la creatividad liderado por la Diputación, el Ayuntamiento y el Gobierno vasco. El miércoles se desarrolló la jornada Cities & Design, en la que representantes de cuatro ciudades europeas explicaron sus experiencias. Y el jueves se firmó un acuerdo con Reino Unido. Una semana diseñada para el de diseño.