La fiesta vivida en cuerpo y alma
Dice la voz del campo: si el nordeste no se acuesta, mal anda la fiesta. Y, sin embargo, ayer, día de vendavales, hubo fiesta grande en el Bascook, ese viejo almacén de sal que Aitor Elizegi ha convertido en un lugar mágico, casi sagrado: el Bascook. Allí, entre las bóvedas y las cavas, se invocó al travieso dios de las fiestas (Marijaia es su representante en la tierra, la fecha en rojo que conmemora su santoral...), para conmemorar el 25 aniversario de Gogorregi, una konpartsa que nació en 1988, cuando un grupo de konpartseros de Bilbao se juntan para crear una nueva agrupación con el objetivo de disfrutar de la Aste Nagusia de Bilbao. Tras esa fundación se comenzó a trabajar en pos del desarrollo de una Aste Nagusia plural, abierta al mundo. En aquellos días, Jon Bañales (junto con Diana Sánchez hablaron del ayer y hoy de la konpartsa...), Itziar Urtasun, Mikel García de Kortazar, Cristina Díaz o Iñigo Llona, entre otros, se entregaron en cuerpo y alma para hacer de la diversión uno de los objetivos de nuestra vida.
La fiesta de conmemoración tuvo lugar, ya digo, en la casa de Aitor, dicho sea así para hacer honor a la mitología vasca. Por una de esas curiosidades del azar, el propio Aitor Elizegi se incorporó a la fiesta ya arrancada: ayer, justo ayer, era el día designado por el Athletic para que el extraordinario cocinero escogiese su nueva localidad en San Mamés. Llegó a tiempo para saludar a los presentes, muchos de ellos emocionados por la larga vida de la konpartsa y de la Aste Nagusia.
Entre los invitados se movieron el presidente del BBB, Andoni Ortuzar; Maitane Leizaola, Iñigo Camino, inmerso en la operación Trikini, con un botellín de agua en la mano; Luis Ángel Castresana, José Mari Amantes, Nekane Alonso, Marino Montero, Isidro Elezgarai, Andoni Olivares y Gontzal Azkoitia; Alberto Ruiz de Azua, Pascual Molongua, Xabier Olmo, Iñigo Iturrate, Asier Atutxa, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; Ricardo Peña, Jesús Beti, Piti, la apoderada de Juntas Generales de Bizkaia, Mirene Bideguren; José Manuel Lekuona, Gotzon Lobera, el pintor Iñaki García Ergüin, Miren Dulitza, Jon Sánchez, Joserra Plaza, Óscar del Hoyo, Koldo Bilbao, atento a que todo funcionase con fluidez; Aitor Llona, Borja Elorza, Jon Marín, Koldo Zarraga, Josune Bañales, María Jesús Agirregoitia, Oiane Luna, Fernando Urkijo, Miren Munitxa o gente del DEIA como Itziar Gorospe, Edurne Dalmau, Tamara de la Rosa, Shaila P. Rodríguez o Sandra Atutxa entre otros, para mantener viva la llama de la fiesta.
Más en Bizkaia
-
Un defecto en la baldosa ‘Bilbao’ obligará a levantar el pavimento de García Rivero
-
Las barbacoas se apagan en Ortuella: incivismo, peleas y riesgo de incendio fuerzan su cierre
-
Etxebarri reconoce los méritos de sus atletas paralímpicos
-
Educación refuerza la Red de Eskola Txikiak con un nuevo centro para Ispaster