Síguenos en redes sociales:

Primavera a plena voz

Primavera a plena vozfoto: pablo viñas

Se conmemoran, este año, los 200 años que hubiese cumplido Giuseppe Verdi si fuese descendiente directo de Matusalén (mi buen amigo el heraldista Endika Mogrobejo no ha sido capaz de demostrarlo con documentos fehacientes...) y 25 desde que falleciese Pablo Sorozabal, el compositor lírico donostiarra. Atenta y sensible a sendas efemérides, la buena gente de la Asociación Musical Alfredo Kraus (AMAK) que preside Txus Casado, han organizado la XI Primavera Musical Vizcaina que ayer tocó a su fin en la sala BBK de la Gran Vía, tras la itinerancia, desde el pasado jueves, hasta ayer mismo, por el Museo Euskal Herria, de Gernika; la Escuela de Música Andrés Isasi, de Las Arenas, y la sala Josu Murueta, de Astrabudua. La soprano Miren Urbieta, el tenor Sergio Escobar y la pianista Itziar Barredo fueron los encargados de desentrañar los misterios de diversas melodías de Verdi y Sorozabal, dejando que la primavera fluyese a plena voz.

La propia AMAK viajará en julio a Múnich para actuar en el Nationaltheater con la participación de la Orquesta y Coros de la Ópera del Estado de Baviera, pero ese será otro cantar. El de ayer se abrió en flor con el Ange adorable (de la obra Romeo et Julliette) y se marchitó, si es que se puede decir así, con el No cantes más la Africana (de el dúo de La Africana), paréntesis que abrían y cerraban un programa de mano dedicado, ya digo, a los dos compositores antes citados.

A la cita con esa florida estación de voces y melodías acudieron, entre otros, Juan Azpichueta, Araceli Pascual, Matxalen Ormaza, Josemi Vergara, Gloria López, Javier Álvarez, María José Fernández, adoradora del maestro de Roncole, Toni Garzón, acompañado por Paula Ugarte, María Jesús García, Asier Vallejo, José María Irurzun, José María Aldekoa, José Ignacio Olabarria, Rafael Calviño, en nombre de la BBK y atento a que todo fluyese con armonía; Cristina Celayeta, Carmen de los Ríos, Begoña Camino, María Ángeles Iturriaga, Inés Ibarretxe, María Isabel Fuentes, Antonio Aranguren, José Manuel Azkarate, Ignacio Lecanda Rochelt, Isabel Gardeazabal, Emili Rojo, Javier Otxandiano, antiguo pelotari profesional; Jon Paul Laka, director artístico de la ABAO; Chelo del Río, Raquel Moreno Goikoetxea, Mari Nari Atxutegi, Arantza Sierra, Miren Begoña Perea, Pilar Gamboa, Juana María Aldamiz-Echevarría, Olga Seco, Carmen Elorza, Inés Baranda, Jon Beaskoetxea, Javier Mendizabal, Aitor Urrutia, Mamen Olaizola, María José Agirre y una nutrida presencia de melómanos empedernidos, gente que siente cómo las corcheas les corren por las venas y un do de pecho se les clava en el corazón como a otros se les clava una minifalda en los ojos.