Durango. Los vecinos de Durango podrán hacer uso del refugio de Landaederra. Para ello, el Ayuntamiento de la villa aprobó en la última sesión plenaria -celebrada el martes- la normativa que regulará la utilización del refugio, ubicado en las faldas del monte Mugarra.
En lo que a la prioridad de las reservas se refiere, la tendrán las asociaciones juveniles locales y después se abrirá al resto de agrupaciones y vecinos de la villa. "El refugio ha sido acondicionado para el disfrute de la ciudadanía y convertirse en una nueva alternativa de ocio", explicó Ander Gorrotxategi, concejal de Juventud y Deporte en la localidad.
Las mejoras en las instalaciones han permitido habilitar una cocina, una entrada a modo de comedor con un fuego bajo y baños. Además, se han instalado literas con capacidad para que descansen quince personas. Con el fin de garantizar el correcto mantenimiento del refugio, se ha establecido la tarifa de 4 euros por usuario y día para las personas empadronadas en Durango. El precio se incrementará en un 30% (5,20 euros) para las personas empadronadas en otros municipios. Para su alquiler, la normativa establece un mínimo de siete personas y un máximo de 15 en la reserva; si no se llegara al mínimo establecido, se deberá abonar la cuantía correspondiente al mínimo de personas usuarias.
Será la Oficina de Información Juvenil la que facilite la documentación necesaria a los futuros usuarios de cara a que realicen el pago por adelantado. A modo de anticipo, se solicitará el 50% de la factura total, que deberá abonarse en el transcurso de un mes desde la fecha de formalización de reserva que se realizará en el Servicio de Atención al Ciudadano (Andra Mari, 4). Además, se deberá abonar una fianza de 5 euros por día con el fin de que la reserva quede formalizada.
La Administración local abrirá dos plazos de inscripción para el uso y disfrute de Landaederra. El primer periodo desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo, y el segundo, del 1 de abril al 30 de septiembre. "Nos parece muy buena idea el que se pueda alquilar el refugio. Es un sitio perfecto para disfrutar de un fin de semana en plena naturaleza", apuntaron tres jóvenes durangarras asiduos al entorno del refugio.
El Ayuntamiento invitará a diferentes asociaciones juveniles a que prueben las instalaciones y lo utilicen de primera mano. De este modo, se podrán estudiar las necesidades existentes y valorar el estado actual de las dependencias. "Queremos que los jóvenes lo utilicen para comprobar cómo se encuentra el espacio y terminar de ponerlo a punto para que la ciudadanía pueda disfrutarlo", zanjó Gorrotxategi.