Amorebieta-Etxano. El Ayuntamiento de Amorebieta ha iniciado los trabajos de descontaminación y recuperación del entorno del polígono industrial Cóndor, donde hasta 1985 estaba situada la fábrica de insecticidas Cóndor, que da nombre a la zona. Las tareas, que finalizarán en verano, consistirán en la eliminación de los depósitos de productos químicos y de fueloil que se encuentran instalados en el subsuelo, fruto del pasado industrial de la misma. Los depósitos, enterrados en la parte interior del terreno, no tienen contacto con la zona exterior. "El objetivo de la actuación es revitalizar y mejorar la zona", explicaron fuentes municipales.
De este modo, el proyecto de recuperación comprende tres zonas de actuación en la que se llevarán a cabo varias mejoras. La primera de ellas se encuentra situada en la parte norte del polígono. En este espacio existen antiguos depósitos de productos químicos que serán vaciados y extraídos para su posterior gestión. Después, se verificará la calidad del suelo restante y se rellenarán los huecos generados tras la eliminación de los materiales contaminados.
La segunda y la tercera zona están situadas frente al actual pabellón número 10 y en el área situada frente a las antiguas oficinas. En estos espacios se encuentran enterrados dos depósitos de fueloil, que tras ser vaciados serán extraídos para ser gestionados adecuadamente.
La actuación, que cuenta con una subvención del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, culminará con el relleno de los huecos con tierra limpia, una vez saneada la zona, y con la recuperación del entorno.
Reducir molestias Los trabajos de descontaminación y recuperación se efectuarán de manera escalonada y se llevarán a cabo de manera que ocasionen las menores molestias posibles a las empresas implantadas en el polígono, que en su mayoría son talleres mecánicos, almacenes y alguna fábrica de mecanizado.