Síguenos en redes sociales:

La oposición de Portugalete promueve un estudio de viabilidad para Surposa

PNV y PP intentan buscar soluciones que liquiden la deuda "lo antes posible"

La oposición de Portugalete promueve un estudio de viabilidad para SurposaT. DE LA ROSA

PORTUGALETE. Cinco millones de deuda y más de 500 plazas de garaje sin vender han sido suficientes para que el PNV y el PP de Portugalete soliciten al unísono un estudio en profundidad sobre la situación que está atravesando Surposa, la sociedad urbanística municipal de la villa. El objetivo, analizar el valor económico y los gastos que se están derivando de los inmuebles que aún poseen en propiedad la sociedad y buscar soluciones para poder "eliminar cuanto antes" la deuda que sostiene el Ayuntamiento desde el pasado 18 de enero, cuando el pleno aprobó un préstamo de cinco millones para "rescatar" a Surposa.

La sociedad municipal ha sido incapaz de hacer frente al crédito de seis millones que mantenía con una entidad bancaria, por lo que el Ayuntamiento ha asumido la responsabilidad del pago solicitando un nuevo préstamo. La operación es, según destacó ayer a DEIA Juan Carlos Castaño, portavoz del PP jarrillero, "la deuda con mayor interés de las que mantiene el Ayuntamiento". Portugalete deberá devolver en los próximos diez años el importe solicitado con un interés fijado en el Euribor más 4,5%; una tasa más alta, incluso, que la que se debe abonar por la deuda contraída por las laderas de Azeta con Comaga. Así, según las cuentas realizadas por los populares, la villa terminará pagando 1.401.125 euros. "Solo en 2013 -asegura Castaño-se pagarán 254.750 euros". "Esta operación supondrá un alto coste para el Ayuntamiento y todo por la nefasta gestión y no haber hecho las cosas bien desde el principio", subrayó el portavoz popular. Para buscar nuevas formas de financiación para Surposa que consigan liquidar "cuanto antes" el préstamo solicitado, el PP ha lanzado una moción de urgencia en la que se solicita la realización de un estudio de viabilidad de Surposa. "Queremos que con la mayor brevedad de tiempo se ponga en marcha el estudio para encontrar alternativas que den salida a las parcelas y, de esa manera, intentar ir reduciendo los intereses", explicó Castaño.

Para ello, según el texto elaborado, se pretende analizar el coste económico que ha supuesto la reciente operación de préstamo "en relación con las diferentes posibilidades de venta y alquiler de las parcelas", así como valorar el impacto de los diferentes escenarios posibles.

Extender a los inmuebles Los jeltzales apoyan la iniciativa popular y han redactado, además, una enmienda para extender el estudio al resto de propiedades de Surposa, "y no quedarnos solo con el problema de las parcelas". De esta manera, la propuesta -que llegará al pleno del próximo día 31- solicitará también que se recoja la situación de las lonjas que la sociedad municipal tiene vacías en la plaza de San Roque, las que dispone en el casco viejo de la villa, los pisos que tiene en el centro histórico, así como cualquier otro inmueble que pueda tener en propiedad.

"Creemos que el plan de viabilidad debe cifrar y recoger, con la mayor exactitud posible, el coste real de las parcelas y los inmuebles, teniendo en cuenta los costes que se producen, el mantenimiento de las mismas y los intereses que generan las distintas cuentas de crédito solicitados para su venta", explicó Jabier Aranburuzabala, portavoz del PNV en Portugalete.

También se solicitará la redacción de un informe de evolución de las ventas desde 2009 hasta 2012, en el que se analice "de forma exhaustiva" la evolución de las ventas producidas, las modalidades de alquiler con opción a compra y concesiones. "Este estudio es necesario para comenzar a tomar las medidas oportunas cuanto antes", indicó Aranburuzabala.

Surposa ya ha rebajo los precios de sus inmuebles y ha anunciado la salida de 100 parcelas del parking de Los Hoyos en alquiler por el ventajoso precio de 60 euros. "Se pueden hacer muchas cosas", aseguran los portavoces de la oposición.