BILBAO. Tann vom Hove, Miembro Principal de la Fundación City Mayors, dijo: "Desde que fue electo por primera vez en 1999, el alcalde Iñaki Azkuna ha utilizado el alto perfil del Museo Guggenheim, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, para reconstruir la ciudad. El Guggenheim de Bilbao se ha convertido en una emblemática equivalente europea de la Casa de la Ópera de Sidney".
Tann vom Hove también elogió la gestión financiera de Iñaki Azkuna como alcalde de Bilbao. "El alcalde aprovechó los tiempos de bonanza económica para pagar la deuda sin renunciar a inversiones vitales para el futuro de la ciudad." En entrevista para City Mayors, el Alcalde Azkuna dijo que ahora Bilbao está prácticamente libre de deudas y que una nueva deuda serviría solo para proyectos clave que permitan seguir afianzando las bases del futuro de Bilbao.
El alcalde Azkuna ha sido reconocido como líder de la administración municipal más transparente del Estado. El alcalde destaca la importancia de involucrar a los ciudadanos en el proceso de desarrollo de nuevos proyectos de la ciudad desde las etapas de planificación y diseño hasta la evaluación de las políticas municipales.El alcalde de Bilbao ha firmado el Código de Ética de City Mayors, que establece las directrices para un gobierno municipal honesto, transparente y no discriminatorio.
El segundo lugar en el Proyecto ‘World Mayor 2012’ y merecedor del la Mención World Mayor por servicios a su ciudad es Lisa Scaffidi, Alcaldesa de Perth, Australia Occidental. Tann vom Hove, Miembro Principal de la Fundación City Mayors, dijo que la alcaldesa tuvo la visión y la energía para convertir a Perth en una de las ciudades más extraordinarias del mundo.
El tercer lugar en el Proyecto World Mayor 2012 fue otorgado a Joko Widodo, alcalde de Surakarta (Indonesia) de 2005 a septiembre de 2012, cuando fue electo gobernador de Yakarta. El alcalde de Surakarta - también conocido como ‘Solo’ - Joko Widodo convirtió a una ciudad con alta criminalidad en un centro regional para las artes y la cultura que ha comenzado a atraer turismo internacional. Su campaña contra la corrupción le valió la reputación de ser el político más honesto de Indonesia.
Los 10 finalistas de ‘Alcalde del Mundo 2012’ son:
1 Iñaki Azkuna, Bilbao,
2 Lisa Scaffidi, Perth, Australia
3 Joko Widodo, Surakarta, Indonesia
4 Régis Labeaume, Quebec, Canadá
5 John F Cook, El Paso, EE.UU.
6 Park Wan-su, Changwon, Corea del Sur
7 Len Brown, Auckland, Nueva Zelanda
8 Edgardo Pamintuan, Angeles, Filipinas
9 Mouhib Khatir, Zeralda, Algeria
10 Alfonso Sánchez Garza, Matamoros, México
El sitio web de World Mayor incluye detalles sobre los 25 finalistas.
El Proyecto World Mayor
El Proyecto World Mayor, concebido y organizado por la Fundación City Mayors, equipo de expertos en asuntos urbanos, tiene como meta elevar el perfil de los alcaldes de todo el mundo, así como elogiar y reconocer a aquellos que han hecho contribuciones duraderas a sus comunidades y están comprometidos con el bienestar de sus ciudades tanto nacional como internacionalmente. De acuerdo con residentes de ciudades de todos los continentes un buen alcalde debe poseer las siguientes cualidades: honestidad, liderazgo y visión, buenas habilidades administrativas, consciencia social y económica, la habilidad para proporcionar seguridad y proteger el medio ambiente, así como para fomentar buenas relaciones entre comunidades con diferentes orígenes culturales, raciales y sociales. El Proyecto World Mayor fue llevado a cabo por primera vez en el año 2004. La Fundación City Mayors, creada en el 2003, desempeña un papel fundamental en la promoción del buen y transparente gobierno local a través de su Código de Ética.
Los anteriores ganadores del Premio World Mayor:
En 2004 Edi Rama, alcalde de Tirana, Albania
En 2005, Dora Bakoyannis, alcaldesa de Atenas, Grecia
En 2006 John So, alcalde de Melbourne, Australia
En 2008, Helen Zille, alcaldesa de Ciudad del Cabo, Sudáfrica
En 2010 Marcelo Ebrard, Alcalde de la Ciudad de México, México
Metodología
El Proyecto World Mayor 2012 se llevó a cabo públicamente de enero a octubre de 2012. Durante ese periodo la Fundación City Mayors invitó a la audiencia mundial a nominar a los alcaldes considerados merecedores de estar entre los más destacados líderes de ciudades de todo el mundo. En la primera ronda más de 900 alcaldes fueron sugeridos como merecedores. En junio de 2012 la Fundación City Mayors elaboró la lista de los 25 alcaldes semifinalistas, la cual incluía cinco alcaldes de Norteamérica, cuatro de Latinoamérica, siete de Europa, cinco de Asia, dos de Australasia y dos de África.
Durante la segunda ronda, del 18 de junio al 20 de octubre del mismo año, se invitó a la audiencia a elegir a su favorito de entre los 25 semifinalistas. Con el propósito de que los votos quedaran registrados, los participantes debían proporcionar un comentario a favor. Alrededor de 463,000 personas y organizaciones de todo el mundo participaron en la segunda ronda de World Mayor 2012.