Síguenos en redes sociales:

Dima devolverá la mitad del IBI a parados, pensionistas o discapacitados

Los ingresos máximos de los beneficiarios de la ayuda rozarán el salario mínimo interprofesional

Dima devolverá la mitad del IBI a parados, pensionistas o discapacitadosFOTO: JANIRE JOBAJURIA

Dima. A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Dima -uno de los consistorios vizcainos que ha pedido el rescate a la Diputación- el Ayuntamiento ha decidido rebajar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los colectivos locales "especialmente desfavorecidos". Concretamente, los vecinos en dificultades verán reducido su recibo a la mitad.

Podrán percibir esta prestación económica quienes "poseyendo escasos recursos económicos, residan y se encuentren empadronados en Dima", al día con sus pagos al Ayuntamiento y que reúnan una serie de condiciones.

Así, esta ayuda está destinada a pensionistas, desempleados inscritos en Lanbide, menores de 30 años, familias monoparentales con hijos menores, familias con un hijo menor de un año, discapacitados y víctimas de violencia de género.

La ayuda a recibir será equivalente al 50% de la cuota anual del IBI correspondiente a su vivienda habitual; es decir, aquella en la que esté empadronada la persona beneficiaria con su familia.

No obstante, no todos los vecinos que cumplan estos supuestos podrán acceder a la subvención. Y es que sus ingresos totales de la persona beneficiaria y de los familiares empadronados en su vivienda no deberán exceder el salario mínimo interprofesional vigente multiplicado por 1,2 excepto pensionistas con una gran invalidez o víctimas de violencia de género.

Igualmente, quienes vean rebajado su IBI no deberán vivir en una vivienda cuyo valor catastral supere los 13.000 euros.

El abono de la ayuda se efectuará una vez que su beneficiario justifique el pago del IBI, mediante la presentación del recibo bancario en las oficinas del Ayuntamiento de Dima.

El procedimiento para la percepción de la ayuda se inicia con la presentación de la solicitud, desde el 15 de enero hasta el 31 de marzo.