Durango. La Mancomunidad de la Merindad de Durango ha puesto en marcha el albergue invernal para personas sin hogar, que permanecerá abierto durante los próximos cuatro meses -hasta el 31 de marzo- con el objetivo de "proporcionar a las personas sin alojamiento un espacio que reduzca el impacto que las condiciones meteorológicas propias del invierno pueden ejercer sobre su salud", destacó Oskar Zarrabeitia, presidente del ente mancomunado.

Con un coste superior a los 17.000 euros, el hospedaje se está prestando desde el pasado 1 de diciembre en Errotagaña Ostatua (Durangaldeko Ibaizabal Ikastola) -situado en la calle Intxaurrondo número 54 de la villa durangarra-. Además de alojamiento nocturno, la iniciativa también ofrece a los usuarios servicio de higiene, desayuno y cena.

El albergue dispone de diez plazas diarias y el acceso al mismo será determinado por la Policía Municipal, así como por el Área de Acción Social de Durango y los servicios sociales de la Mancomunidad, quienes se encargarán de fijar el periodo de estancia del demandante en las dependencias sociales.

En un principio, las personas que habitualmente viven en la calle de alguno de los municipios mancomunados contarán con prioridad de acceso. En este caso, se les permitirá una pernoctación de tres días consecutivos, "periodo que podrá ser prolongado durante el invierno tras una valoración de la situación personal del demandante", matizaron.

Por otro lado, las personas que provengan de municipios no mancomunados y se encuentren en una situación de tránsito podrán hacer uso del albergue, de diciembre a marzo, durante tres noche.