Bilbao

LA fruta es vida, color y salud. Todo ello se puede consumir en zumos, compotas y al natural entre otras muchas formas y, también se puede presentar de diversas maneras. Una de las menos conocidas es la elaboración de cestas de frutas, al igual que se presentan otros productos, y más en estas fechas navideñas. Por ello, ayer en una carpa situada en El Arenal, tuvo lugar la tercera edición del concurso de Cestas de Fruta, un evento impulsado por Mercabilbao y el Ayuntamiento de Bilbao que congregó a cientos de personas que vieron in situ las creaciones de las distintas fruterías que se presentaron al certamen. Al evento no faltó el edil de Salud y Consumo Mariano Gómez. "La fruta es salud y también consumo y este evento casa perfectamente con las acciones que realiza el Consistorio para potenciar el comercio", señaló el edil.

Esta cita, también sirvió en opinión de Mariano Gómez "para reflejar el trabajo de Mercabilbao, de todas esas personas que, muy pronto, cuando muchos aún no se han levantado, están trabajando para que lleguen a Bizkaia las mejores frutas y hortalizas". Este concurso además de servir para poner en valor el trabajo del sector de la frutería y dar a conocer las cestas de fruta, también tuvo su vertiente solidaria. Los asistentes pudieron comprar participaciones a un euro para tomar parte en la rifa de seis cestas. Todo el dinero recaudado será destinado a Cáritas, mientras que los 4.000 kilos de frutas y verduras que se han utilizado para este certamen fueron donados al Banco de Alimentos de Bizkaia. "Hay que ayudar porque hay mucha gente que lo necesita y tal y como están las cosas hoy en día, mañana mismo podemos ser nosotros quienes necesitemos esa ayuda", señaló Lauren, uno de los asistentes al evento y que compró un boleto para el sorteo.

El jurado lo tuvo complicado para elegir de estas composiciones casi artísticas de frutas. "Valoramos mucho que no se manipule demasiado la fruta a la hora de crear la cesta, ya que si no las piezas pueden oxidarse y perder parte de sus propiedades", aseguró Aitor Argote, gerente de Mercabilbao, quien explicó que "si hay cestas con otros tipos de productos, ¿por qué no va a haber de frutas?".

Finalmente, el primer premio fue para la cesta presentada por la frutería Antonio Salado, de Sestao, mientras que el segundo y el tercer premio fueron para la frutería Caprichos, de Getxo, y Emilio Pajón, de Bilbao, respectivamente. "Las cestas deben de tener variedad y mucho colorido. Ese es el único secreto, porque la cesta debe entrar por los ojos", aseguró Elvira González de la frutería Caprichos. Para que las cestas gusten, la fruta debe ser de calidad tal y como la que llega cada mañana a Mercabilbao.