Portugalete

NO ha habido situación económica, cambio de tendencias o hábitos de consumo que hayan podido con ellos. Su vocación y ganas de mantenerse a pie de calle satisfaciendo las necesidades de sus vecinos han sido el arma que han utilizado en la lucha. No son superhéroes -algunos bien podrían- sino comerciantes de Ezkerraldea que llevan con la persiana levantada más de cinco décadas. Ezkerraldenda, la asociación de comerciantes de Ezkerraldea, homenajeó ayer a sus negocios más longevos. "Son un ejemplo para la nueva generación de comerciantes que viene y, más aún en estos momentos", aseguró Montxu Martínez, presidente de la asociación.

El Hotel Puente Colgante de Portugalete reunió a más de 170 personas, en un acto organizado por Amaia Cuadra. Los comerciantes, escaparates de Ezkerraldea, los alcaldes de los ayuntamientos de la comarca junto a los concejales de Comercio, Pedro Campo, vicepresidente de la Confederación Española de Comercio; Mari Paz Irastorza, de la Cámara de Comercio y Navegación de Bilbao, representantes de la patronal vizcaina Cecobi y Cebeck y directores de las sucursales de Ezkerraldea, encabezados por Mikel Puerta; así como miembros de todas las asociaciones de comerciantes de la comarca, no faltaron a la cita.

Diez fueron los comercios que recibieron una mención especial en la ya tercera edición de la gala de Ezkerraldenda: Joyería Salazar, de Barakaldo; Calzados Austri, de Sestao; Jeser Moda, de Portugalete; Reparación de calzado Pedro, de Portugalete; Doveil, de Santurtzi; Ferretería Larrieta, de Trapagaran; Carnicería Javi y Foto Patxi, de Ortuella; Peluquería Hermanas Cabrero, de Abanto; y Carnicería José Ramón Urbaneta, de Muskiz. "Ellos son un ejemplo. Un ejemplo del buen hacer, a lo largo de todas las tesituras que se han encontrado, algunos incluso con la guerra, pero aún siguen luchando cada día por abrir", resaltó el presidente de Ezkerraldenda."Ellos nos demuestran día a día que a pesar lo mal que están las cosas, el comercio sigue siendo una manera muy digna de trabajar y que uno puede vivir de ello", subrayó.

Y es muchos de los premiados llevan atendiendo a sus vecinos tras el mostrador hasta 70 ú 80 años. Y todos han llegado a la barrera de las cinco décadas. "Ellos son el escaparate de los pueblos", insistió Martínez. Por el escenario fueron pasando unos emocionados premiados: Irene y Begoña Cabrero, de Peluquería Hermanas Cabrero; José Luis Salazar, de Joyería Salazar; Ramón Urbaneta, de Carnicería José Ramón Urbaneta; Begoña Alonso, de Foto Patxi; Javi y Luis García, de Carnicería Javi; Servando y María Novoa, de Jeser Moda; Lourdes Sacristán, de Reparación de calzado Pedro; Leire Doveil, del comercio Doveil; María Austri, de Calzados Austri; y José Antonio Larrieta, de Ferretería Larrieta; que recibieron su galardón de la mano de sus respectivos alcaldes.

La noche también sirvió para homenajear el trabajo de las asociaciones de comerciantes representadas a nivel comarcal por Ezkerraldenda. Su trabajo no cesa y ya han anunciado la elaboración de un estudio en 2013 sobre los potenciales del comercio unido al turismo en la comarca, o la consecución de que los bancos concedan créditos preferenciales a los socios -poseen más de 800- que lo necesiten para sus negocios.