LA industria que ha puesto aEzkerraldea en el mapa hacedido su lugar a nuevossectores. Comercio, deporte,cultura y el mundo empresarialse han abierto camino durante losúltimos años en las calles de unacomarca que no olvida su pasado -loelogia- pero mira al presente apoyándoseen muy buenas manos: lasmismas que día a día le ceden suesfuerzo para que no deje de ser unareferencia en Bizkaia y que ayer fueronpremiadas con los V DEIAHemendik Ezkerraldea Sariak.
El pasado, el presente y el futuro dela comarca se congregaronenel interiorde la OKE de Ortuella para alabarel recorrido de la nueva oleadade premiados de la comarca. Noestán pasando por sus mejoresmomentos; la crisis no distingue.
Pero cada jornada se enfrentan a lavida con entereza, con el espíritu trabajadorque siempre ha distinguidoa los vecinos de EzkerraldeaAsí lo recordaron ayer en sus intervencionesla conductora de la gala yperiodista de Onda Vasca, ItsasoGüemes; el director de DEIA, BingenZupiria, quien alabó también“la continua evolución de la comarca,que ha sabido subirse al tren delsiglo XXI”, y el alcalde de Ortuella,Oskar Martínez, quien agradecióque la “gala de este año tenga lugaren la OKE, una infraestructuramerecedora en 2011 de otro HemendikSaria”.
El alcalde de Trapagaran, XabierCuellar, abrió la sesión haciendoentrega del galardón al presidentedel club de balonmano local, JoséLuis Serrano, que quiso compartir, emocionado, con parte del banquillodel club presente en la sala de laOKE. La larga trayectoria de esteequipo se compartió también en lanoche de ayer por Aldatz Gora KulturElkartea. Fernando Merodio eIrati García, dos de sus componentes,destacaron la labor de quien “hatrabajado, trabaja y trabajará por elproyecto de la cultura y la música enAbanto-Zierbena”, argumento compartidopor Manu Tejada, alcaldede Abanto Zierbena.
La cultura también mantiene vivasantiguas costumbres como la de losbolos a katxete o el patrimonio históricode Zierbena, dos cuestionesque se encargan de guardar desde laAsociación Punta Lucero. Por laextensa labor de difusión que llevana cabo Marga Martínez e IraideMendiguren recibieron, claramenteemocionadas, la insignia demanosde Eugenio Barquín, teniente dealcalde de la localidad costera.
INNOVACIÓN Y FUTURO El mismo sentimientopor el arraigo de tradicionesdesprendió el responsable deBurdin Gazteak Herri Kirol Taldea,Roberto Martínez, que subió alescenario, acompañado “del futurode los barrenadores”, y aseguróorgulloso que “aún hay cantera”.Tras él, Txomin Tellaetxe, presidentede ACE Barakaldo, recibió demanos de Andoni Manso, directorterritorial de la zona norte de CESPA,el premio que acredita el agradecimientopor su esfuerzo enimpulsarel comercio fabril.
Al estrado subieron tambiénJavier Goti, gerente del concesionarioOpel Karealde, que recibió suhomenaje de la mano de JavierAndrés, director general de EditorialIparraguirre. Igualmente, Juan Luis Lazkurain, director general deDigipen, recibió los aplausos y elHemendik Saria de lamanode KikeHermosilla, director Comercial deDEIA, por su firme apuesta por lasnuevas tecnologías.
También la karateka y bicampeonaestatal NereaRojo, recibió agradecidasu galardón, entregado por elalcalde de Muskiz, Borja Liaño.“Me alegro de que se apueste por eldeporte femenino; ya no solo se premiael fútbol”, bromeó la deportista,dedicando el reconocimiento a sus“referentes”, su aita, Luisma Rojo,y su hermana, Oihane Rojo.
El do de pecho de la velada lo dieronlos integrantes del coro LagunZaharrak, que contó con una nutridarepresentación de sus voces, aunquefue quien lleva la batuta, JavierBustamante, quien recibió el galardónentregado por el alcalde santurtziarra,Ricardo Ituarte. “Este premio también es para nuestrosfamiliares, a quienes las horas deensayo privan de nuestra compañía”,agradeció.
Y de la música al baile. Josu Bergara,alcalde de Sestao, reconoció lalabor del grupo Salleko, en las personasdel dantzari, Josu Pajares, yel txistulari, Endika Mendiola, enfavor del impulso del folclore vascoa lo largo de medio siglo.Para el final quedaron los reconocimientosespeciales: el BizkaiaSaria y el Omenaldi Saria. FuePetronory su proyecto de reducción deemisiones de CO2 quien rompió elhielo en manos de Víctor Pérez deGuezuraga, director general de laentidad; para dar paso después alhomenaje que Ana Madariaga, presidentade las Juntas Generales deBizkaia, brindó a Panadería Ocio,quien hornea su futuro con la cuartageneración de panaderos.
Ypara acabar de la mejor manera,los jóvenes del club de baloncestoBarrena Berri y su presidente, JoséAntonio Núñez, se apuntaron el triplede la jornada recogiendo suHemendik Saria de manos del anfitriónlocal y regidor ortuellarra,Oskar Martínez.
Pero en la abarrotada sala de laOKEno solo estaban los protagonistasde la noche. Aparte de numerososfamiliares y amigos, AndoniOrtuzar, presidente del BBB, o ImanolPradales, diputado de PromociónEconómica; representantes dePetronor, como José Francisco Fernández,José María Montserrat,Manuel Nuñez, Urko Basurto yBegoñaRomo, y Javier Ibargüen,Xabier Sagredo, Bernar Azkue,Luis NorbertoGómezo GuillermoOrtiz, tampoco quisieron perdersela noche de Ezkerraldea.