Durango. El Ayuntamiento de Durango entregará en el mes de diciembre 58 viviendas de protección oficial situadas en el barrio Errotaritxuena de Durango. Esta promoción consta también de 85 plazas de garaje y es la primera gestionada por el propio Ayuntamiento, cuyo proceso comenzó en abril de 2010. En aquel entonces, la administración durangarra comenzó los trámites para licitar un solar situado al lado del matadero comarcal. La empresa Sukia, que ayer se mostraba satisfecha por cumplir los plazos estimados, fue la promotora adjudicataria de estas 58 viviendas de protección oficial.
La propia alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras también señalaba ayer sentirse contenta por cumplir la apuesta para facilitar el acceso a la vivienda. "En un momento en el que la situación económica es tan difícil, el Ayuntamiento seguirá trabajando en nuevas promociones" apuntó la alcaldesa de Durango.
El proceso comenzó hace más de dos años, cuando el Ayuntamiento enajenó este solar municipal para la construcción de estas viviendas. Hasta entonces, la administración durangarra había cedido los derechos de edificación de otras promociones para vivienda protegida -como la situada en el barrio Ibaizabal- al departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. La tardanza en el proceso de construcción, así como en la adjudicación, hizo que el equipo de gobierno decidiera llevar el proceso desde el ámbito local con la intención de acelerar para facilitar el acceso a la vivienda.
Aún así, de las 58 viviendas, 6 de ellas se encuentran todavía sin adjudicar a la espera de que tengan dueño. "Al parecer, la lista de Etxebide no estaba actualizada y muchos de los inscritos se encontraban en una situación personal diferente a cuando se apuntaron" señaló el promotor en la visita guiada que tuvo lugar en la mañana de ayer. Pero todo indica a que una de las principales causas de tener que rechazar la adjudicación de una de estas viviendas sería en este momento la falta de solvencia económica o la imposibilidad de obtener un préstamo hipotecario dada la situación actual en la que nos encontramos. Por ello, muchos se ven en la obligación de desestimar una vivienda de protección oficial, no por falta de necesidad sino por razones puramente económicas.
de 90.000 a 150.000 euros Los precios de esta promoción oscilan entre los 90.000 euros y 150.000, dependiendo de los metros cuadrados, todas ellas con garaje y trastero. De las 58 viviendas, 56 son de dos habitaciones y dos de una habitación. Además, una de ellas se ha construido para personas de movilidad reducida "se ha construido solo una porque las necesidades así nos han indicado" señalaba un responsable de la promotora. Además, la promoción cuenta con una amplia plaza de grandes jardines.
Estas viviendas de VPO están dotadas de la calificación energética A. Se trata de una promoción con el máximo compromiso con la generación de nuevas energías y para ello la infraestructura esta dotada de una maquina que al mismo tiempo de calentar el agua o la calefacción es capaz de generar hasta 20 kw que la propia comunidad puede vender a cualquier empresa de electricidad "de momento, podemos decir que estas viviendas están equipadas con esta máquina y más adelante pueden llegar a negociar con alguna empresa para la venta de la energía que se genere" apuntó ayer uno de los responsables de la construcción. Tras la adjudicación de estas viviendas en el mes de diciembre, el Ayuntamiento de Durango ha recordado que la siguiente promoción prevista serán de 116 viviendas de VPO y que el plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de noviembre.