Bilbao. Los vecinos de Uribarri cuentan desde ayer con una nueva zona de esparcimiento y donde pasar su tiempo libre, con la peatonalización de la calle Trauko. Así las cosas, este espacio renovado de 2.400 metros cuadrados, comprendido entre las calles Valentín de Berriotxoa y Monte Arno, dará vida al barrio y redundará en el bienestar de los vecinos.

Estos trabajos incluidos en el Auzokide Plana del Consistorio bilbaino han supuesto para el Ayuntamiento una inversión de medio millón de euros. A la inauguración oficial de esta calle peatonal acudieron centenares de vecinos expectantes ante la puesta en marcha de este corazón social de Uribarri. Al acto tampoco faltó el alcalde de la villa, Iñaki Azkuna, quien acompañado por la corporación municipal, quiso ver in situ los resultados de las obras.

"Estos son unos trabajos que el Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento ha hecho dentro de nuestras exiguas posibilidades. Este sitio es estupendo para el barrio y pretende mejorar el comercio y la zona estancial de los vecinos, que tengan un sitio donde relajarse", señaló el primer edil bilbaino.

Para ello, en este enclave se han colocado bancos y demás mobiliario urbano para refrendar su condición de zona de esparcimiento. Además, la zona peatonal cuenta con arbolado que concede a este nuevo vial un aspecto más amable y atractivo.

baldosa ecológica Por otra parte, como ya se hiciera en la calle Lutxana, en esta peatonalización se ha pavimentado la acera con baldosa ecológica. Estas losetas absorben el dióxido de carbono; así, cada metro cuadrado pavimentado con estas baldosas limpiará aproximadamente 5.000 metros cúbicos de aire a lo largo de su ciclo de vida útil, estimada entre 12 y 15 años.

Esto en cuanto a lo que es perceptible a simple vista; pero los trabajos han sido más que notables bajo tierra, ya que se ha renovado de forma integral la red de saneamiento y aguas de esta calle. "Lo más importante de esta obra es lo que no se ve, todo lo de los adentros", sentenció Azkuna.

Estas obras revitalizarán este barrio, uno de los objetivos que tiene el Ayuntamiento de la villa a pesar de las estrecheces económicas actuales. "Poco a poco estamos haciendo que los barrios mejoren. Naturalmente, cuando teníamos más dinero hacíamos más cosas que ahora. Iremos haciendo proyectos en la medida que podamos y en que los vecinos pidan en los consejos de distrito", finalizó Azkuna.