EL Arriola Antzokia de Elorriose vistió ayer de gala,y es que la ocasión bien lomerecía. El recinto culturalalbergó la quinta edición de entregade los galardones HemendikSariak Durangaldea otorgados porDEIA, con el objetivo de reconocer eltrabajo y la constancia de diferentespersonas, entidades y asociacionesde la comarca.
Los once premiados sintieron elcalor de un público que abarrotó elteatro elorriarra enunacto que estuvodirigido por la batuta del periodistade Onda Vasca Xabier Lapitz,y enel que el orfeón Berrio-Otxoa dioel do de pecho en una noche para elrecuerdo. Las primeras palabras dela celebración corrieron a cargo dela alcaldesa del municipio anfitrión,Ana Otadui, quien mostró su alegríapor que el Arriola fuera el escenarioelegido para acoger “estepequeño gran homenaje a los galardonadosde este año”. No en vano,todos los premiados han contribuido,con su labor, a hacer de la comarcaun lugar mejor para vivir, siendosus verdaderos motores sociales yeconómicos, haciendo que “Durangaldease haya convertido enunreferente”,destacó en su intervenciónBingen Zupiria, director de DEIA,quien destacó también, durante el acto, la importancia que la informaciónlocal tiene para “este periódico,para DEIA”.
El primer galardonado en pisar elescenario fue el Zornotza Saski Taldea.Sumedio siglo de historia le hanconvertido en uno de los grandesreferentes del baloncesto vizcaino.“Intentamos ser un modelo de canteray seguiremos en esa mismalínea”, explicó Joxe Etxebarria,presidentede la entidad deportiva.
Sobre ruedas marchaba la gala yllegó el turno de la bicicleta con laprestigiosa Iurreta EmakumeenBira; un cuarto de siglo impulsandoel ciclismo femenino merecía especialreconocimiento.El presidente deIurretako Emakumeen Bira Ziklismo Kirol Elkartea,Patxi Torregrosa,aprovechó la oportunidad parabromear solicitando a Zupiria “másespacio al ciclismo femenino en elperiódico”.
MOTOR ECONÓMICO Los DEIAHemendik Sariak tampoco se olvidaronayer del mundo de la empresa.Dos de las grandes referenciascomarcales como Aldiak Autoak enel sector automovilístico, y Betsaide,en el capítulo de fundiciones, recibieronsu premio.
Enlo que a la cultura se refiere, dosnombre propios: Iturrizoro Elkarteartea,de Elorrio, y San LorentzoDantza Taldea, quienes quisieronagradecer el reconocimiento realizadopor DEIA Hemendik con unasdantzas ofrecidas por los hermanosMilikua.
Uno de los momentos más emotivosde la jornada llegó con el OmenaldiSaria, que recibió el elorriarraHilario Azkarate, el mayor referentede la pelota de Bizkaia de todos lostiempos, fallecido el pasado veranoa los 76 años de edad. Julia AniaOjanguren, viuda del pelotari, recogióel merecido premio.
Otro de los grandes protagonistasde la noche fue Carmelo Cedrún.Por suexcepcional trayectoria defendiendola portería de Athletic, recibióel Bizkaia Saria. La lista de premiadosla completaron el centro educativode Maristak, Lanbide Ikastetxeay los carmelitas de Larrea, porsu labor formativa, educativa y afavor da la cultura vasca.
Con el objetivo de apoyar a los premiados,el acto contó con la presenciade varios alcaldes de la comarcacomo Iñaki Totorikaguena,OrlanIsoird, Ana Otadui y Aitziber Irigoras.A su vez, Ana Madariaga,presidenta de las Juntas Generales,y Pilar Ardanza, diputada deAcción Social, también quisieronarropar a los galardonados. Asimismo,junto a familiares, amigos ydemás representantes, JavierAndrés, director general de EditorialIparraguirre, y Kike Hermosilla,directorComercial,no quisieronperderse la noche de Durangaldea.