UN 20 de octubre de 1972,la coral Santa Lucía deLaudio ofreció unaactuación de presentaciónpública y oficial. El primertema de su primer repertorio fueComo la flor. Y con esa misma canción,la agrupación laudioarraabrió el sábado el concierto de conmemoraciónde su 40 aniversario.
El escenario fue, en esta ocasión,un abarrotado salón de actos delCentroMunicipal de FP y el objetivode la cita era “celebrar estaimportante efeméride pero, sobretodo, disfrutar de un encuentroentre amigos, entre los que, de algunau otra manera, habéis formadoparte de una coral que es parte deeste pueblo”, explicó su presidente,Félix Primo.
Las voces graves de los cuarentaintegrantes del coro dieron paso, acontinuación, a la proyección de un vídeo con imágenes y fotografías desus innumerables actuaciones yviajes realizados dentro y fuera delas fronteras vascas y estatales.“De entre todos ellos, recordamoscon especial cariño las giras quehicimos en 1986 y 1988 por Argentinay Paraguay ya que nos permitieronconocer en profundidad losdos países”. Y en referencia a esabonita etapa, el siguiente temainterpretado fue el tango Por unacabeza de Carlos Gardel.El concierto continuó con la composiciónitaliana La montanera y lacanción popular vasca Sorgin Dantzaque contó con el acompañamientode las dantzaris Maitane yAitziber. “No os podéis hacer ideade la gran aceptación que tiene lamúsica popular vasca fuera deaquí. Así lo pudimos comprobar enel festival de Portugal al que acudimoshace pocos años o en conciertoque dimos en 2005 en el Palau dela Música de Barcelona. Este bailede las brujas es uno de los temasque más gusta y lo hemos queridointerpretar tal y como lo hicimos elaño pasado en Italia”, precisó Primoal público.
Después llegó un nuevo paréntesismusical para recordar “a todoslos compañeros que se han quedadopor el camino de las más de 160personas que a lo largo de estas cuatrodécadas de trayectoria han formadoparte de la coral”.
El concierto se reanudó con lainterpretación de La Peregrinaydela singular versión que Emilio Ipinza,uno de los directores que hapasado por la agrupación, realizóde Campanas al atardecer. “Quitó alsolista, dio completamente la vueltaal tema y cuando empezamos acantarla en Castellón, le dio un ataquede risa en directo. Es una denuestras anécdotas más curiosaspero hoy en día somos el único corodel mundo que la interpreta así”,desveló el presidente de la coral. El repertorio de la Coral SantaLucía de Laudio supera lasmil composicionesy, a pesar de ello, en laactualidad está en plena fase derenovación “con la incorporaciónde música más contemporánea”.
Para demostrarlo, cantaron la versiónmás moderna de Ramala dingdong y el tema de Police An englishmanin New York. El concierto deaniversario se cerró con Adiósyconel Agur Jaunak.
HOMENAJES Uno de los momentosmás emotivos fue la entrega derecuerdos y placas conmemorativasa Santi Lekanda, Luis Mari Salazar,Gero Mentxaka y José Luis Ulibarri“los cuatro componentes de laagrupación que continúan en activodesde su fundación en 1972” y asu actual directora Bea Zurimendi.“Ahora nuestra responsabilidades que la coral siga creciendo e ilusionandodurante otros cuarentaaños más”, apostilló Félix Primo.