Síguenos en redes sociales:

Las palabras del bululú

Las palabras del bululúFOTO: SAMPEDRO

ERA una tarde de vientos yacabó entre tempestades.Era la tarde en la que secelebraba la apertura delcurso 2012/13 de la escuela de acordeóny música Loroño y se adueñóde ellas un bululú. Nomemiren conesa cara: el personaje existe, que sesepa, al menos desde el siglo XVI.

Es una suerte de comediante nómadaque hace juegos malabares conlas palabras; un farsante que antiguamenterepresentaba él solo, enlos pueblos por donde pasaba, unacomedia, loa o entremés, mudandola voz según la calidad de las personasque iban hablando. Ese esuno de los oficios actuales deManuel Vicente, diseñador y escaparatista,miembro de la iniciativacreativa El Cajón, quien realizó lecturasdramatizadas de unos textoslíricos y cachondones acompañadoal piano por Rafael Aceves; unamezcla entre Santa Teresa y unshowman del burlesque. El resultadoes, creánme, un puro descojone.

De ello dan fe quienes acudierona la llamada de Amagoia y AsierLoroño, sin olvidar a IñakiOrmaetxe, secretario de la OrquestaSinfónica de Acordeones de Bilbao,quien recordó a los presentesque aquel espacio y su actividad, elviento de los acordeones, formanparte “del paisaje de Bilbao”. Lohicieron para escuchar los pasos del50 aniversario de la institución, queya se acerca. No en vano, ennoviembre de 2013 llegarán lasbodas de oro; los cincuenta años devida de la Orquesta Sinfónica deAcordeones de Bilbao que nació, dela mano del maestro Josu Loroño,un día de Santa Cecilia, un 22 denoviembre de 1963. ¿Cuántos jóvenesse habrán formado en el arte dedomar el viento con un instrumentoque, aunque naciese en el año3000 antes de Cristo en China, de lamano del emperador Nyu-Kwa,solo alcanzó tal nombre, acordion,en 1829, de la mano del austriacoMarckMuñichz, debió abandonarsus derechos sobre el invento en1835, debido a los notables avancesa los que había sido sometido....?Miles. Ayer lo celebraron con uncóctel servido por un clásico, ElRimbombín de Ernesto Ruiz.

Ayer se supo cómo lo celebrarán.A lo largo del mes de octubre tocaránen los barrios de Bilbao; viajarana Castilla-La Mancha y pretendenorganizar una exposición conacordeones de todo el mundo. Loexplicaron ante Ibone Bengoetxea,Iñaki López de Agileta,Gonzalo Olabarria, Irene Pardo,Eneko Loroño, Txema Muguruza,José Ramón Urizar, LilianGonzález, Alex Oviedo, CarmenPardo, Arantza Camarero, LoreaCartagena, Isabel Martínez, NatiEsquiú, Iñaki García, EgoitzAstigarraga, Jon Ander Acebedo,Mariví Gallastegi, JavierLlantada, Nuria Carbajales,Pedro Pozo, José María Iñigo yun sinfín de amigos.