Barakaldo. Después de cuatro años de retraso, las primeras Viviendas de Protección Oficial (VPO) del proyecto Puerta de Bilbao, en la zona que antiguamente ocupaba la fábrica Sefanitro de Lutxana, ya tienen luz verde para empezar las obras, previsiblemente en septiembre. El Ayuntamiento de Barakaldo concedió ayer la licencia de construcción a los miembros de la cooperativa Miraleste, que levantarán 94 viviendas en un plazo estimado de dos años. Este será, por lo tanto, el primer paso del proyecto urbanístico más grande de Bizkaia, que incluye el levantamiento de 700 viviendas de protección, y 2.000 pisos de construcción privada.
"Siempre hemos mostrado nuestro empeño por que las 700 viviendas protegidas salieran adelante", aseguró ayer Jesús María González Suances, concejal de Urbanismo en la localidad fabril. Puerta Bilbao se presentó en 2008 como un proyecto para regenerar más de 250.000 metros cuadrados ocupados hasta ahora ocupados en su mayoría por fábricas como Befesa o la antigua Sefanitro. En ellos se levantarán cuatro bloques de vivienda protegida gestionada por otras tantas cooperativas -Miralnorte, Miralsur, Miraleste y Miraloeste- que han estado paradas a expensas de que se certifique la calidad de los suelos, que soportan una fuerte contaminación debido a las fábricas que los ocupaban. El certificado que debe emitir el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco "será aportado en los próximos meses" para la fase 1 del proyecto, que abarca las edificaciones de Miralsur y Miraloeste.
Sin embargo, Miraleste ya no tendrá que esperar más. Medio Ambiente remitió el pasado martes al Ayuntamiento fabril la autorización para iniciar las excavaciones con la que el Consistorio ha podido tramitar la licencia de construcción necesaria para comenzar las obras, una "muy buena noticia" para los gestores de la cooperativa, la empresa Iurbentia. "Hemos actuado con mucha celeridad también porque las cooperativas habían presentado su proyecto desde diciembre del pasado año", indicó Suances.
Desde este momento, Miraleste contará con tres meses para el inicio de los trabajos que pondrán la primera piedra en el ambicioso proyecto Puerta de Bilbao. "Es una pena que nos haya pillado justo en agosto porque en estas fechas todo se paraliza pero puede que para septiembre empecemos las obras", aseguran desde Iurbentia. Los trabajos levantarán tres portales en la parcela más cercana a la ría. El primero contará con 32 viviendas, y los otros dos con 31 pisos cada uno. Además, dispondrán de tres pisos de sótano en el que se crearán las parcelas de garaje y una más en la que, además, se instalarán trasteros.
Por otra parte, hoy se celebrará, en el pabellón de deportes Bilbao Arena de Miribilla el sorteo de las viviendas de protección oficial (a las 10.00 horas) y de precio tasado (a las 12.00 h.) que se construirán en el solar que anteriormente ocupaban las instalaciones municipales de Garellano.