Bilbao. El festival BBK Live bate récords este verano creando un impacto económico de 17,5 millones de euros, 1,3 millones más que el generado el año pasado. El evento musical ha sido sin duda un apoyo a los comercios de la villa, que esperaban como agua de mayo la llegada de las beneficiosas fechas. Mercedes Rodríguez, directora de Bilbao Turismo, aportó ayer más claridad a los datos facilitando las cifras del beneficio generado por el BBK Live.

Como punto clave, Mercedes Rodríguez destacó el gran número de turistas que habían acudido a la villa dispuestos a disfrutar de la jornada musical, concretamente 110.000 personas, así como el hecho de que la gran mayoría de esos visitantes fueran extranjeros -el 51% del total- lo cual tuvo una repercusión directa en la actividad económica de la ciudad que va en aumento cada año.

"No solo han acudido adolescentes, también han venido personas de entre 30 y 40 años cuya capacidad económica es mayor, y cuyo gasto es proporcional a esa capacidad", explicaba Héctor Sánchez, asesor jurídico de la Federación Vizcaina de Hostelería. "Internacionalizar más nuestro turismo era uno de nuestros principales objetivos", destaca Mercedes Rodríguez.

Por su parte, desde BilbaoDendak destacaron que el evento ayuda a "reforzar la imagen y la proyección de la capital como destino pujante en el ámbito internacional". Desde la asociación de comerciantes de Bilbao valoraron el evento como "muy positivo" para la ciudad, aclarando que este tipo de iniciativas constituyen "un motor de actividad económica clave para el futuro de la villa".

La ocupación hotelera, de hostels y de albergues también ha sido todo un éxito con casi un 100% de ocupación durante las fechas del certamen. "Deberíamos tener un festival como este todos los meses", bromeó Álvaro Díaz-Munío, presidente de Destino Bilbao.

Bajando a Bilbao El uso de las oficinas de información obtuvo también buenas cifras. Un total de 6.011 personas pasaron por las tres oficinas de información de Bilbao Turismo entre los días 11 y 15 de julio, un 13% más con respecto a las visitas registradas el año pasado. La atención a visitantes ha sido el doble del habitual en cualquier otro fin de semana. "La gente ha bajado a la ciudad, no se ha quedado en Kobetamendi. Preguntaban dónde estaba la costa y yo misma pude comprobar cómo el Guggenheim estaba totalmente lleno de turistas", describió la directora de Bilbao Turismo. "Este tipo de eventos tiene además puntos intangibles como es mostrar Bilbao, desde su hospitalidad y su actividad", aseguraba Héctor Sánchez.

El Albergue Bilbao Aterpetxea también ha registrado buenas cifras a consecuencia del festival, llenando el total de su capacidad durante los tres días. Otra de las consecuencias favorables del festival en la economía de la villa fue el positivo impacto en el ámbito del empleo. Para cubrir las diferentes actividades del evento 817 personas, especialmente jóvenes, fueron contratadas: 140 personas para la seguridad, 200 para la hostelería y 80 para atender las taquillas.