Barakaldo. La oposición de Barakaldo había solicitado "una y otra vez" al equipo de gobierno fabril que depositase los más de 15 millones de euros que el Jurado de Expropiación Territorial había fijado como precio de la finca Munoa "para evitar la acumulación de intereses". Así lo explica Amaia del Campo, portavoz del PNV de Barakaldo en su blog. De haber sido así, el Ayuntamiento habría podido ahorrar a las arcas municipales los cinco millones que ha acumulado desde 2005 a modo de intereses por la expropiación de los más de 64.000 metros cuadrados de terreno situados entre Cruces y Lutxana. La gestión realizada por los socialistas ha encarecido el precio inicial hasta cerca de los 20 millones de euros; una situación que ha llevado a Bildu a solicitar la dimisión de Jesús María González Suances, concejal de Urbanismo.
El Ayuntamiento ha hecho "oídos sordos" a las repetidas solicitudes de la oposición de depositar el precio de la finca, fijado en 2005 por el Jurado de Expropiación Territorial, a modo de consigna. "Así se hubieran evitado el pago de intereses, pero no lo hicieron. Una y otra vez le hemos pedido todos los partidos que entreguen ese dinero para evitar que los intereses sigan subiendo", remarca Del Campo dos días después de conocer la sentencia del Tribunal Supremo por la que se condena a Barakaldo a pagar los 15 millones, "12, según las interpretaciones más optimistas de los responsables de Barakaldo", más los intereses acumulados para poder tener la propiedad del palacio Munoa y los terrenos que lo rodean.
El parque que el Ayuntamiento tiene proyectado en las tierras es "una vieja reclamación de los vecinos", según apunto ayer el grupo municipal Bildu. "Si en 2005 el Ayuntamiento hubiese depositado el dinero, podría haber recurrido, tal y como lo hizo, y si hubiese ganado se le habría devuelto. Nos habríamos evitado todos los intereses a los que hacemos frente ahora, y además podríamos haber disfrutado de la finca desde ese momento", resaltó Bildu que cifró los intereses en "6.000 euros por semana". Por ese motivo, solicitó "la dimisión de la persona responsable de esta situación, el concejal delegado del Área de Urbanismo, Jesús María González Suances".