Lemoa busca más suelo para industria
El Consistorio solicitará un cambio legal al Gobierno vasco para ampliar el polígono de Bolumburu
Lemoa. El Ayuntamiento de Lemoa pedirá a la Diputación y al Gobierno vasco que revisen el Plan Territorial Parcial (PTP) del área funcional de Igorre para posibilitar que en el futuro pueda ampliarse el polígono industrial de Bolumburu, un espacio ubicado en el barrio del mismo nombre, junto al polígono de La Flecha.
Según este documento, que marca las pautas urbanísticas a seguir por los municipios en un plazo de 16 años aproximadamente, el terreno anexo a la zona industrial está considerado como forestal y para que pudieran asentarse nuevas empresas tendría que considerarse como de actividades económicas. "Ha habido medianas y grandes empresas que han intentado asentarse en Lemoa y no han podido hacerlo porque el terreno industrial del municipio está muy disperso", explicaron los portavoces del PNV, grupo municipal que presentó en el pleno de ayer la solicitud para que este trámite siga adelante.
"Según el PTP, en Lemoa hay pabellones vacíos suficientes" para que Lemoa pueda acoger nuevas empresas, según aseguró la alcaldesa de Lemoa, Saioa Elejabarrieta. No obstante, Bildu se abstuvo en la votación que validaba seguir adelante con la solicitud porque el Ayuntamiento "no es el que tiene la última palabra", por lo que accedió a elevar la petición del pleno de cara a que sean los redactores del PTP los que decidan si la solicitud es viable o no.
Tal y como dice el PTP, Lemoa, cuenta con 104.000 metros cuadrados de terreno destinado a actividades económicas libres en la zona de Apario.
"Ahora con la crisis igual no se ve necesario pero en el futuro es posible que haga falta este terreno y para ello es necesario dar ahora los pasos para ello, además muchos de los pabellones y suelos vacíos están contaminados o no tienen buenos accesos, etc. por lo que las empresas no los ven como buenas opciones", insisten los jeltzales quienes apuntan a la llegada de industrias a otros municipios de la comarca como Dima, Igorre y Artea cuando en el pasado eran "los vecinos de estos municipios los que se desplazaban hasta Lemoa" para trabajar. Además, consideran que con la futura construcción del eje radial de Lemoa por parte de la Diputación que espera mejorar las comunicaciones de la localidad arratiarra, un hecho que puede atraer a más empresas a querer asentarse en suelo lemoarra. "No creemos que sea un documento cerrado sino que se podrá ir modificando en función de las necesidades", consideran desde el PNV.
Derrumbe de edificios Además de esta moción, el PNV sacó adelante otra con el voto a favor del PSE que insta a la empresa Cementos Lemona a tirar los edificios y construcciones que están dentro de su terreno y que ya no utiliza". "Están inutilizados y provocan un gran impacto visual y quizá un problema de seguridad", explican los jeltzales. Bildu votó en contra porque consideran que es el Ayuntamiento quien tiene que testar los edificios y que, además, la moción deja la puerta abierta a que el Consistorio de los permisos para que la empresa construya nuevos inmuebles.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz