Síguenos en redes sociales:

La Diputación Foral de Bizkaia se vuelca en las redes sociales

Se une a los perfiles Facebook y Twitter y abre un nuevo canal en Youtube

La Diputación Foral de Bizkaia se vuelca en las redes sociales

Bilbao. Se han convertido en el candelero de moda, el espejo donde se refleja qué es lo último y sobre lo que todo el mundo habla. Miles de usuarios consultan a diario su cuenta de Facebook, twitean qué les parece la última decisión del gobierno de turno y reproducen por enésima vez el vídeo que se ha convertido en toda una sensación mundial. Las redes sociales están cada vez más presentes en el día a día de los ciudadanos y son ya un canal de comunicación imprescindible. La Diputación no quiere quedarse fuera; si hace poco más de un mes su gabinete de prensa digital ponía en marcha sus perfiles tanto en Facebook como en Twitter, ahora dará un paso más y abre un canal en Youtube donde colgará los vídeos más relevantes de la actualidad foral. De momento ya ha tenido más de 1.200 visitas.

Estar más cerca de los ciudadanos es la razón de esta apuesta por tener presencia en las redes sociales. Y es que, tal y como destacó el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, en su discurso de investidura en junio del año pasado, la transparencia y la participación ciudadana quieren ser dos valores que estarán muy presentes en la gestión diaria de la institución foral a lo largo de toda la legislatura. Ejemplo de ello es el enlace Bizkaia Gardena/Bizkaia Transparente que se puso en marcha en febrero desde la página web de la Diputación, con un amplio contenido de información sobre la propia entidad foral, su relación con la sociedad, la contratación de servicios y la prestación de apoyo a los municipios del territorio. En el enlace se recogen 80 indicadores que van recorriendo los aspectos más destacados de la gestión foral, como acuerdos, ayudas y subvenciones, auditorías, situación financiera y presupuestaria, inversiones por habitante, o relaciones con proveedores y contratistas.

De ahí que la Diputación se haya apostado por volcarse en las redes sociales, verdaderos puntos neurálgicos donde miles de usuarios comparten información, comentarios y opiniones cada día. El popular canal Youtube es el último paso que ha dado el gabinete de prensa digital de la Diputación, Bizkaimedia, para estar más cerca de los ciudadanos, también de los periodistas y medios de comunicación. Al igual que sucede con los perfiles de Facebook y Twitter, el canal se irá actualizando de forma regular, a medida que se vayan elaborando vídeos sobre las noticias y hechos más interesantes para la ciudadanía de Bizkaia. Así, cada día se publicará un vídeo con los contenidos más destacados de esa jornada. Pensando también en las personas con discapacidad, el material que se publique será accesible para los ciudadanos con deficiencia auditiva.

Nuevos perfiles El pasado 1 de marzo, el portal de noticias de la Diputación estrenaba nuevos perfiles tanto en Facebook como en Twitter. Ambos se van actualizando de forma regular, a medida que surgen noticias y hechos de interés para los ciudadanos, con especial atención a los elementos más destacados y aquellos que afectan de forma directa a los vizcainos.

Y es que estas tres redes sociales -Twitter, Facebook y Youtube- se han convertido, por este orden, en las más utilizadas por los internautas. Youtube, por su parte, se ha convertido en un potente altavoz en el que cualquier persona puede colgar un vídeo que, gracias al boca a boca, llega a millones de usuarios.

Con todas estas herramientas, la Diputación quiere complementar el servicio que ofrece el portal Bizkaimedia, el envío de emails y mensajes a todos los periodistas suscritos a la web y la información sobre todo lo que acontece en torno a la institución foral. Las noticias que se publican en la web de la Diputación se complementan con una galería de fotografías que los medios de comunicación pueden utilizar si lo necesitan, así como archivos de audio y vídeo. También se emiten, en directo, los actos más relevantes del ente foral. Así todos los martes se puede seguir on line la rueda de prensa tras el consejo de gobierno.