Lanestosa. La segunda villa de Enkarterri está de cumpleaños. Lanestosa se prepara para celebrar su 725 aniversario, una fecha que conmemorarán en la localidad con un programa repleto de actividades que incluyen una feria medieval y una representación sobre los episodios más destacados de su historia. El 6 de junio de 1287 Don Lope Díaz de Haro entregó el fuero a sus habitantes. Ahora, y siete siglos más tarde el municipio conserva aún intacto uno de los cascos antiguos más pintorescos de Bizkaia. Fue su privilegiada ubicación entre Castilla y los puertos marítimos del Cantábrico el factor que influyó de cara a alcanzar el estatus de villa.

Setecientos veinticinco años después, Lanestosa recreará su fundación en lo que será el punto culminante de los actos del esperado aniversario. El fin de semana del 9 y el 10 de junio los vecinos y las personas que se acerquen hasta el municipio podrán disfrutar de un espectáculo que devolverá a la villa a los tiempos del medievo. "Durante esos días podremos revivir la historia de la localidad, desde la concesión del fuero hasta el siglo XVIII, cuando su estafeta postal fue centro comarcal de correos", adelantan desde el Ayuntamiento local.

Para todos los públicos El grupo de teatro Antifaz de Zalla llevará el peso de la representación, pero contará con el apoyo de los nestosanos, ataviados con ropajes de época. Además, la compañía Pegasus ambientará la villa con un mercado medieval. "Lanestosa volverá a ser aquella villa de la Edad Media llamada Fenestrosa en la que se podrá ver una reproducción de los oficios que se han ejercido a lo largo de los años, como la minería, la cantería o la agricultura, representada en los puestos de venta artesanales", desvelan fuentes municipales.

En los próximos meses se llevarán a cabo otras actividades. Por ejemplo, una exposición de fotografías antiguas y un concierto de txistu a cargo de la escuela de Zalla, el 5 de mayo. Un concurso de pintura dará la oportunidad a los vecinos de inmortalizar sus rincones favoritos de la villa. Los cuadros se podrán hacer llegar al Ayuntamiento hasta el próximo 22 de julio. Por su parte, el Centro de Divulgación Trueba ha convocado un premio que distinguirá al mejor trabajo de investigación sobre acontecimientos sociales, culturales, históricos, deportivos o etnográficos de Enkarterri. Las obras se recogerán también en el Ayuntamiento hasta el 20 de junio.

La celebración de la efeméride ha unido a habitantes de Lanestosa en torno a su localidad, dando lugar a la asociación Piñaburu Kultur Elkartea. El grupo lleva meses ultimando la programación con la ayuda del centro Trueba y otros colectivos culturales de la comarca de cara a que el 725 aniversario de la fundación de la villa sea inolvidable.