Bilbao. La primavera acaba de aterrizar en el territorio vizcaino y con ella los árboles en flor, las mariposas y el buen tiempo. Además de calor, la nueva estación ha traído a la capital vizcaina un ambiente inmejorable, más si cabe, teniendo en cuenta que ayer Bilbao celebró la Merkatalfesta, la Fiesta de Primavera del Comercio. La jornada de ayer estuvo llena de sorpresas, de actuaciones callejeras, de actividades infantiles, de degustaciones y de regalos. El objetivo, promover la actividad comercial. "En Bilbao el comercio es importantísimo. Es el segmento que más puestos de trabajo da y hay que cuidarlo. Por eso como Bilbao Dendak tenemos que apoyarles en todos los sentidos, en esta ocasión con nuestra presencia y en otros terrenos económicamente, con actitudes y con posicionamientos claros", matizaba el alcalde de la villa, Iñaki Azkuna, quien junto al resto de los concejales del equipo de Gobierno recorrieron ayer el Casco Viejo.

El encuentro, organizado por Bilbao Dendak tuvo lugar tanto en el Casco Viejo como en el centro de la ciudad y en Deusto, pretendía promover la actividad en estas zonas comerciales mediante la animación. Para ello, los comercios y locales hosteleros asociados permanecieron abiertos de forma ininterrumpida de 10.00 a 22.00 horas ofreciendo a los ciudadanos las mejores ofertas.

Apoyo al comercio "Estamos aquí apoyando al comercio. Las tiendas van ha estar abiertas hasta las 22.00 horas y por eso hemos venido a dar una vuelta y ha apoyar al Casco Viejo y también a Deusto y al centro de la ciudad. Hay que apoyarles", aclaraba el primer edil.

Ayer resultaba difícil discernir quién disfrutaba más, si grandes o pequeños, de los talleres, conciertos y actividades. En el Casco Viejo bilbaino, tanto los niños como sus aitas se lo pasaron en grande creando y degustando tartas y galletas de chocolate, reutilizando materiales para diseñando flores y animales de colores, construyendo sus propias cariocas para hacer malabares y creando marcapáginas de lo más originales.

"Las niñas se lo están pasando pipa y nosotros también. La verdad es que son muy cocinillas y en cuanto han visto el taller de chocolate se han metido para hacer una tarta. Lo raro es que aún no han probado nada, pero luego probaremos sus pastelitos", explican los aitas de las mellizas María e Isabel. "Los pequeños están muy animados, todos los que han pasado por aquí se han ido de lo más contentos con sus tartas y la verdad es que tenían muy buena pinta. Vaya tartas más ricas", afirmaba las monitoras del taller. También los talleres de manualidades triunfaron ayer. "Están haciendo marcapáginas y cariocas en uno de los talleres y animales y flores con objetos reciclados en otro. Tenemos un montón de cola y más con el día que ha salido hoy. Los niños están disfrutando de lo lindo", reconocía otra de las monitoras desde el taller ubicado en la plaza de Unamuno.

Actuaciones callejeras "Es de agradecer encontrar este tipo de eventos y talleres cuando sales a la calle. Los niños se entretienen y disfrutan cantidad. A la tarde iremos a Deusto porque para ellos es una gozada", reconocía Mari Cruz frente a uno taller de los talleres infantiles ubicados en el Casco Viejo. "Yo reconozco que para las manualidades soy un poco manazas por eso admiro mucho a quien se le da bien", confesaba Azkuna en su recorrido por el Casco Viejo.

Además de los talleres infantiles, los adultos disfrutaron ayer de las actuaciones de bandas musicales, teatros callejeros, espectáculos de danza y un concierto de Walk On Proyect en la Plaza Nueva. Al mediodía hubo una ruta del marianito en el casco histórico y una ruta del gintonic entre los hosteleros de Bilbao Centro. También se sortearon entre los clientes del Casco Viejo 3.000 euros en vales de compra y cenas en restaurantes de la asociación y los clientes del centro comercial Zubiarte participaron en la promoción de 2.000 euros en cheques Zubiarte para gastar en sus establecimientos.