BILBAO. El Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto invertir un total de 48 millones de euros en cuatro años y repartidos por igual entre los ocho distritos de la capital vizcaina en la realización de 167 obras y actuaciones de mejora en el marco del "Auzokide plana 2012-1015".
Azkuna ha explicado también que el objetivo es realizar esta inversión de 48 millones de euros pero también ha dejado claro que si ocurre "una debacle", dada la actual situación de crisis, tal vez no se pueda llegar a ese nivel de gasto.
El alcalde ha explicado que el "Auzokide plana" es un importante instrumento que da prioridad a la participación de los vecinos en la mejora de las condiciones y calidad de vida de los barrios.
En este sentido, ha añadido que en esta ocasión los colectivos vecinales y los grupos políticos tras 24 reuniones de trabajo han presentado un total de 238 propuestas de obras de las que el consistorio ha aceptado un 85%.
Ha asegurado que las que se han rechazado, la mayoría, han sido por problemas técnicos.
Sabas por su parte ha explicado que tres son los objetivos de este plan a cuatro años: la búsqueda del mantenimiento de la vida en los barrios, la mejora de la calidad de vida en ellos y la creación de espacios accesibles.
Ha asegurado que las principales obras que se van realizar están relacionadas con la creación de "corazones de barrio",- actuaciones destinadas a mejorar las principales plazas de los barrios para que funciones como verdaderos motores económicos y sociales; así como con la mejora de la accesibilidad.
También ha informado de que está previsto el incremento en 2.000 las plazas de aparcamiento de superficie, la cobertura de espacios infantiles y la creación de nuevas áreas de esparcimiento y espacios polivalentes cubiertos para el ocio ciudadano, y la mejora del alumbrado, entre otras cuestiones.
Así y como obras más destacas, Azkuna ha explicado que están previstas las remodelaciones de las plazas del Ensanche, San Pedro (Deusto), Kepa Enbeita (Otxarkoaga) y Campa Basarrate (Santutxu), la cubrición del puente de Camino del Pontón, la construcción de ascensores en Plaza Funicular y Zazpilanda, la mejora de accesibilidad en Otxarkoaga, el tratamiento estético integral de la calle Iparraguirre o el plan de mejora del uso peatonal del Casco Viejo.
Preguntados en concreto sobre las dos últimas actuaciones citadas, Sabas ha explicado que no se está planteando la peatonalización de Iparraguirre sólo de su mejora y respecto al Casco Viejo ha indicado que el objetivo es determinar qué calles deben ser absolutamente peatonales.
Azkuna también ha indicado que existen otras actuaciones como la construcción de un ascensor en Lezeaga -obra que ha confirmado que se va a llevar a cabo- o las canchas de baloncesto en la zona del Palacio Euskalduna que se van a realizar o se están realizando pero que no están incluidas en este plan.
Por distritos están previstas 28 actuaciones en Begoña, 26 en Ibaiondo, 24 en Deusto, 21 en Errekalde, 20 en Otxarkoaga-Txurdinaga, 18 en Uribarri, 15 en Basurtu-Zorrotza y 15 en Abando.
Desde la puesta en marcha en 2004 del "Auzokide Plana", el Ayuntamiento de Bilbao ha invertido más de 100 millones de euros en los ocho distritos de la capital.