Santurtzi. El timón del popular atunero Agurtza volverá a estar en manos de arrantzales. Aunque no volverá a la mar para capturar de sardinas, atunes, chicharros o verdeles, ya que el Ayuntamiento de Santurtzi transformó su estructura en un Centro de la Interpretación de la Pesca, que ha sido visitado en 2011 por 2.218 personas. Los arrantzales por lo tanto, no echaran las redes al Cantábrico, pero aportarán sus experiencias a una nueva temporada de visitas que comenzará el jueves con un calendario más intenso que tiene como objetivo incrementar el número de visitas.

Instalado en el Paseo Reina Victoria, junto al Polideportivo del puerto de Santurtzi, el Agurtza actúa como la memoria viva de aquel medio centenar de embarcaciones que desde el puerto santurtziarra partían a practicar la pesca de bajura. La concejal de Turismo, Miren Idoia Vizcaíno, describió ayer el navío como "la recuperación de un importante recurso de nuestro patrimonio marítimo y un modelo para impulsar la divulgación de la pesca y la cultura marinera en nuestro municipio".

¡Quién mejor para difundir la pesca que quienes la han practica durante años! Por ese motivo, el Ayuntamiento santurtziarra ha sumado a quienes ya no ejercen como pescadores a su iniciativa como una forma de aportar experiencias, explicaciones y relatos en primera persona. "Los arrantzales darán un valor de autenticidad a las visitas", explicó Vizcaíno. Estos capitanes de honor subirán a bordo del Agurtza en junio para participar durante todo el mes de la realización de los recorridos por la pesca del siglo XX.

Los lunes, en inglés El próximo mes la actividad regresará al atunero santurtziarra con un calendario que duplica las visitas realizadas durante el pasado año. Así, según adelantó la edil, de las 176 visitas realizadas el pasado año se pasará a organizar 542 recorridos regulares. Como novedad, las tardes de los lunes se llevarán a cabo visitas en inglés dirigidas, en mayor medida, a los viajeros ingleses que llegan en el ferry de Portsmouth, duermen en Santurtzi y parten de nuevo el martes -los recorridos estarán disponibles de abril a noviembre-.

Asimismo, podrán realizarse visitas guiadas en grupo, concertadas según las demandas, que se realizarán en castellano, euskera, inglés o francés. Hasta Semana Santa el centro puede visitarse los viernes por la tarde, sábados, domingos y festivos por la mañana; después estará abierto todos los días.

"El pasado año recuperamos este elemento para hacer presente lo que siempre hemos sido, un pueblo de mar. Por ello, es importante actualizar lo que hemos sido y que quede para siempre, porque esta iniciativa no se ha llevado a cabo solo para que nos conozcan como un pueblo marinero, sino para que se sepa qué es la pesca y cómo hemos trabajado en Santurtzi", concluyó.