Azkuna prevé el traslado de los bomberos y la Policía a Miribilla en marzo
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha anunciado hoy que espera que en marzo se realice el traslado a la sede central de Miribilla de todos los efectivos de la Policía Municipal y de los bomberos que hasta ahora estaban en Garellano.
BILBAO. Así lo ha asegurado Azkuna durante la inauguración hoy del parque de bomberos de Deusto que servirá de apoyo a la futura sede central de Miribilla y que busca cubrir con mayor rapidez y eficiencia los barrios de la margen derecha de Bilbao. La nueva dotación ha costado un total de 1.300.000 euros.
"Queremos hacer el traslado a Miribilla en marzo", ha asegurado Azkuna, quien ha explicado también que están a la espera de que Bilbao Ría 2000 finalice las obras del edificio para poder ir transfiriendo todos los recursos de Garellano.
El alcalde de Bilbao ha indicado que ese traslado va a ser "costoso, no se va a hacer en 24 horas" dado el volumen de efectivos que deben ser reubicados, pero ha mostrado su deseo de que para marzo, si Ría 2000 cede pronto el edificio, "podamos estar allá".
Respecto a la nueva infraestructura inaugurada hoy, Azkuna ha explicado que dado que los bomberos se van a trasladar a Miribilla, es necesario cubrir el norte de la ciudad -los barrios de Deusto, San Ignacio, Uribarri y Abando- de ahí estas nuevas equipaciones.
El nuevo parque de bomberos, que acogerá un retén permanentemente, se sitúa debajo del puente de Deusto donde antes estaban las cocheras de Bilbobus y ocupa una superficie total de 1.530 metros cuadrados.
La localización de esta infraestructura garantiza un acceso inmediato a las vías rápidas que conectan las zonas más alejadas de la ciudad del barrio de Miribilla y que, según el Ayuntamiento, engloban una población de 115.000 habitantes.
En el caso de producirse un incidente de importancia se movilizarán también las dotaciones de la sede central para prestar refuerzo.
Hasta que entre en funcionamiento el centro de Miribilla, el parque de bomberos de Deusto seguirá coordinándose con los servicios de Garellano.
El nuevo parque inaugurado hoy cuenta con un sistema de tres módulos de cristal que se elevan por encima del suelo para albergar distintas dependencias.
Estos módulos, construidos con vidrio antivandálico e insonorizado y que se diferencian entre sí por colores, acogen diversas instalaciones como despachos, un comedor, gimnasio, duchas y aseos, así como los dormitorios con un total de 16 camas.
El resto de las dependencias las conforman el parque de vehículos, situado junto a la entrada para asegurar la salida inmediata, y la zona de armarios con la ropa de intervención.