Los Coyotes aúllan de nuevo
El equipo de fútbol americano de Santurtzi abre la liga con el seleccionador estatal como entrenador
Santurtzi
Cuando hay partido se visten con su camiseta negra y naranja, y quedan para comer o cenar juntos en Santurtzi. Es su manera de avisar de que, en las próximas horas, los Coyotes saldrán al campo. Ayer, la localidad marinera amaneció teñido de naranja; la marca de los Coyotes, el único equipo de fútbol americano del municipio marinero, el único de Bizkaia y el único de Euskadi.
Hoy mismo comienza la temporada de la Liga Nacional (LNFA), en la que los Coyotes aullarán con toda sus fuerzas para hacerse un hueco entre los primeros de la tabla. Un objetivo para el que los de Santur-tzi han fichado como nuevo entrenador a Aitor Trabado, un bilbaino que se ha convertido en el seleccionador estatal de esta modalidad, tan poco extendido entre los vascos. "Tenemos muchas esperanzas puestas en él", aseguran desde el club.
El equipo se creó hace 12 años, en 1998. Hace siete, Trabado ya ocupó el banquillo de los Coyotes como entrenador; corría el año 2005 y el equipo llegó a la segunda posición en la tabla. Después, su carrera comenzó una ascensión espectacular en la que el joven bilbaino ha visto su nombre en las listas más importantes de este deporte. Así, hasta convertirse en el entrenador de la selección estatal de fútbol americano.
Desde que Trabado entrenó en Santurtzi, los Coyotes han cambiado mucho, tanto con el paso de nuevos jugadores como en su manera de jugar. "El objetivo es que de aquí a tres años el equipo pueda llegar a lo más alto", asegura Trabado, ilusionado por la nueva etapa que comienza junto a los naranjas. "El equipo ha cambiado mucho pero yo voy a intentar que con el tiempo disfruten de los partidos sabiendo por qué tienen que jugar de esa manera, con nuevas técnicas", indica.
Los jugadores están emocionados. "Necesitábamos un entrenador y acudimos a Aitor en busca de uno. La sorpresa nos la dio él cuando dijo que estaría interesado porque como seleccionador, hacía mucho tiempo que no entrenaba a un equipo de diario", explica Jesús, uno de los coyotes más veteranos.
Trabado debutará hoy, con el inicio de la liga en el campo del IMD de Santurtzi, a las 11.00 horas. Los vecinos de la localidad acudirán a aullar junto a sus Coyotes, "viene mucha gente con nosotros", indica Jesús. Y es que, a pesar de que el fútbol americano no sea un deporte muy extendido en Euskadi en Euskadi, en Santurtzi saben diferenciarlo perfectamente del rugby, el deporte con el que más cosas tiene en común, al menos a primera vista. "El balón la protección de los jugadores, la técnica, todo es diferente pero por la estética, la gente que no sabe sí puede confundirnos", comentan.
Todas las edades Al contrario que en otros deportes, el fútbol americano no entiende de edades. "Cualquier persona vale para jugar a este deporte, sea como sea: flaco, gordo, con más o menos años...", aclara el veterano. De hecho el coyote más joven tiene 22 años -en el equipo senior- y el más mayor, 39. Tampoco importa el tamaño del jugador, ya que los puestos en el campo se distribuyen también a través del peso. "El más delgado, el que pesa unos 70 kilos, es el que lleva corriendo el balón. Los más grandes, nos encargamos de protegerlo para que pueda llegar cuanto antes y sin que le frene ningún adversario", apunta.
Hoy, los rivales son el Gijón Meriners, que llegarán desde Asturias. "Tengo mucha confianza en este equipo, estoy seguro de que con trabajo, podemos llegar muy alto", indica el nuevo entrenador. ¡Suerte Coyotes!