Síguenos en redes sociales:

El Consistorio de Gernika podría tener que readmitir trabajadores

La nulidad de la relación de puestos de trabajo afecta a la OPE de 2008

El Consistorio de Gernika podría tener que readmitir trabajadoresFoto: I. Fradua

Gernika-Lumo. El Ayuntamiento de Gernika-Lumo podría tener que readmitir a varios trabajadores municipales que no obtuvieron una plaza en la Oferta Pública de Empleo que realizó en 2008, por lo que perdieron su puesto. Todo ello se debe a que una sentencia ha declarado "nula de pleno derecho" la relación de puestos de trabajo municipales y de organismos autónomos aprobada anteriormente por el pleno, al no haber conformado previamente la correspondiente mesa de negociación con los representantes de los trabajadores. Ello repercute, a su vez, en la validez de la citada OPE.

En el pleno celebrado el miércoles quedó suspendido el acuerdo tomado en 2008, por lo que vuelve a regir la RPT de 2006, algo que el equipo de Gobierno considera suficiente para ejecutar la sentencia judicial. "Se trata de un pequeño defecto de forma por no haber creado una comisión específica", argumentó el alcalde, José María Gorroño.

Sin embargo, en opinión de la sección sindical de ELA, esto supone una variación en las condiciones laborales que afectan a varios trabajadores. "Algunos suspendieron la prueba y se fueron a la calle; otros vieron alterados sus horarios; algunos puestos se dieron por amortizados y al haber jubilaciones o bajas estas no se han cubierto, y en algunos casos ese trabajo se hace ahora a través de empresas privadas externas... Quienes se sientan perjudicados pueden reclamar que se vuelvan a sus condiciones anteriores", analizan.

Desde ELA recuerdan, por ejemplo, que dos empleados que perdieron su puesto en la brigada de obras "pueden exigir su readmisión y, además, existe jurisprudencia que recoge que quienes sacaron sus plazas en la OPE también pueden exigir que se respeten". En su opinión, este aumento de plantilla no sería un trastorno "ya que en este momento es la menos numerosa que ha habido en la democracia, mientras que se subcontrata empresas externas", desvelaron.

ELA reclama un arreglo de acuerdo a la ley, con una mesa de negociación "que examine los daños que se han causado como consecuencia de este proceso, así como las necesidades del Ayuntamiento y las actividades privatizadas, además de buscar que los perjudicados dejen de serlo".

Durante el pleno, se generó una controversia entre los concejales del PNV y el equipo de gobierno de Bildu, ya que los jeltzales recordaron que la "ilegalidad" al aprobar la RPT ya fue advertida por sus ediles y el de Aralar en 2008. El alcalde, por su parte, mantuvo que en las comisiones de Personal "se llegó a acuerdos entre políticos y sindicatos, como se hace en otros consistorios y no pasa nada, porque los representantes son casi los mismos que en una mesa de negociación; pero aquí ha habido ediles que han declarado contra el Ayuntamiento", apuntó. Los jeltzales, replicaron que la sentencia establece que no ha existido negociación porque en la citada comisión "los sindicatos tienen voz pero no voto, por eso no pudieron aprobar nada".