El tanatorio de Basurto no tendrá crematorio
COMENZARÁ A CONSTRUIRSEEN PRIMAVERA Y ANTES LAEMPRESA PROPIETARIA TAPIARÁEL SOLAR “DE INMEDIATO”
BILBAO. La puesta en marcha de laconstrucción del tanatorio deBasurto, abandonada hace 13 años,es ya un hecho. El Ayuntamiento deBilbao hizo oficial ayer que ha vendidoa la empresa funeraria Funespañalos terrenos del tanatorio por1,22 millones de euros. La obra seretomará la próxima primavera y,según fuentes municipales, las nuevasinstalaciones “no contarán conun crematorio”. Asimismo, laempresa se encargará de vallar ytapiar, “de forma inmediata”, laestructura de hormigón del edificioocupado por indigentes.
“Procederán a limpiar una zona deescombros que hay en el interior ycolocarán en el exterior un cartelcon la información sobre el proyecto,las fechas, etc.” aclaró MartaAjuria, Concejal de Economía yHacienda de BilbaoCon esta operación, el Consistoriodeja en manos de la firma funerariael 100% de la superficie para queretomen el proyecto abandonadohace trece años. Hasta ahora,Funespaña poseía el 80% de la parcelade 4,068 metros cuadrados y el20% restante pertenecía alAyuntamiento.Además de la participaciónmunicipal, la venta incluye un solarde 400 metros cuadrados contiguoal edificio abandonado.
Por el momento, Funespaña haabonado 120.000 euros a las arcasmunicipales, un 10% del total. “Elresto, lo abonarán cuando se firmenlas escrituras”, aclaró la edil. Algoque sucederá, previsiblemente, enprimavera de 2012. “Entonces,Funespaña sería la propietaria y sele concedería la licencia de obra.Están interesados en retomar laobra cuanto antes”, aseguró Ajuria.
Antes, hay que esperar a que seapruebe en el pleno, que se celebraráel próximo día 28, la modificacióndel Plan General de OrdenaciónUrbana (PGOU) para recalificarcomo privado el equipamientopúblico adscrito a los solares,con el objetivo de facilitar elrelanzamiento del proyecto. Precisamente,el Consejo Asesor de Planeamientoanalizó en su reunióndel martes la modificación puntualdel PGOU. Así los ciudadanospodrán tener constancia de cómoserá el proyecto que Funespañaplantea para Basurto.
Por su parte, el portavoz de Funespañaprefirió ser cauto y no adelantar,por el momento, ni los plazos nidel plan proyectado para el esqueletode hormigón. Otra incógnita esqué sucederá con las más de 60 personasen situación de exclusiónsocial que residen en el armazón.