Getxo. La localidad se mantiene en primera línea a la hora de atender las necesidades de los colectivos más desfavorecidos y prosigue potenciando el Área de Acción Social. Ya en 1992 fue pionera en poner al servicio de las personas mayores sin vivienda apartamentos tutelados en la calle Lope de Vega, en el barrio de Romo. Ahora, además de seguir siendo el único municipio vizcaino que proporciona esta prestación, suma 12 nuevos apartamentos tutelados a su oferta, que alcanza ya la cifra de 51. Los 12 beneficiarios, personas solas o con pareja, que ya han sido seleccionados, estrenarán sus nuevos hogares a principios de noviembre.
"El objetivo de este tipo de alojamientos es prolongar la vida de la persona mayor en su entorno, sin necesidad de internamientos y con un estilo de vida lo más similar posible a su ambiente habitual. También, intentamos ofrecerles un marco de participación en la vida comunitaria", subrayó el alcalde de Getxo, Imanol Landa, en la presentación de los pisos. "Las obras de remodelación del edificio que aloja los apartamentos han consistido en la adecuación de las viviendas, instalación de ascensor, eliminación de barreras arquitectónicas y apertura de un espacio común. Además, se ha creado una rampa de acceso al porche del edificio desde la calle Juan Bautista Zabala", añadió el regidor. La planta baja cuenta con una nueva distribución, así como con una sala de uso común, vestíbulo y una serie de armarios destinados a cuarto de contadores, limpieza, caldera y maquinaria de ascensor. La sala de estar está dotada de todo el mobiliario preciso para el disfrute del tiempo de ocio.
Los apartamentos tutelados están distribuidos en cuatro plantas, existiendo tres apartamentos por altura, cada uno de los cuales dispone de una superficie que oscila entre los 38 y los 50 metros cuadrados, que dividen varias estancias: una habitación (preparada para una persona o pareja, según las necesidades), cocina, baño y sala, totalmente nuevos y equipados con muebles y sistemas de alarma conectados con la Policía Local. Cada altura tiene una superficie aproximada de 190 metros cuadrados.
Las obras de remodelación, subvencionadas por el Plan Estatal de Inversión Local, han requerido una inversión de poco más de un millón de euros. El Ayuntamiento ha aportado otros 50.000 euros para adquirir el mobiliario y los equipamientos necesarios.