Getxo
El éxito de una iniciativa se mide por sus adhesiones, algo que ya ha probado la Semana de la Prevención de Incendios, que comenzó ayer en Getxo. Organizada este año por el Área de Protección Civil del Ayuntamiento, la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, APTB, cuenta con el interés mostrado por otra docena de instituciones locales que también quieren tomar parte en el desarrollo de la actividad, que este año tiene a la localidad como único marco de este tipo de jornadas en Euskadi.
El objetivo de esta sexta edición es trasladar a la población conocimientos de autoprotección. Por este motivo, uno de los principales atractivos del programa, convertido en un mosaico de actividades por la variedad de los actos, es el simulador de incendios, una unidad móvil de formación en emergencias que reproduce un incendio con fuego y humo reales -pero sin emisiones contaminantes al exterior- y que muestra el uso de un extintor de incendios.
El dispositivo estará instalado hoy en la plaza del Puente Bizkaia, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. El jueves y el viernes se trasladará a la plaza de La Estación de Algorta, y tendrá el mismo horario. Se han organizado sesiones de 10 minutos para 10 personas cada turno, donde se explicarán aspectos básicos de prevención y extinción de incendios, según apuntó el técnico encargado del simulador de incendios, Unai Nalda. "Hemos invitado a toda la población, comerciantes, escolares, etc., a que acudan al simulador y adquieran unas nociones básicas sobre extinción de incendios, sobre cómo coger un extintor, cómo apagar un fuego, cómo funciona un detector de incendios".
La actividad está orientada a la ciudadanía en general, pero el público específico de esta edición son los comerciantes y escolares, ya que las conferencias y demostraciones organizadas prestarán especial atención a la prevención de incendios en lugares públicos. Los escolares son el público objetivo de estos conocimientos, según subrayó durante el acto de inauguración de las jornadas el concejal de Seguridad Ciudadana, Josu Loroño. "Los menores son, junto a la personas mayores, los sectores de la población más vulnerable a los incendios", explicó.
Y por ello, la jornada de hoy tiene un sesgo más lúdico e infantil, ya que a las 11.00 horas, en la escuela de música Andrés Isasi, se representará la obra de teatro infantil Dos pillos y un bombero. "Aunque está dirigida al público más joven, abrimos la invitación a ver la obra a personas de todas las edades, porque puede resultar muy didáctica y propone la interactuación con los espectadores", señaló Javier Larrea, representante de APTB. El montaje cuenta el modo en que dos niños descubren que su abuelo fue bombero.